Edugestión: Aplicaciones pedagógicas y didáctica.

Autores/as

Mtro. Andrés Ortíz Bueno, Universidad de Xalapa; Mtra. Irma Alicia García Contreras; Alexia Amisadai Sandoval Rodríguez; María Guadalupe Rodríguez Costeño; Mtra. Karina Guadalupe Alarcón Rosas; Lic. Marybeth Guadalupe Avalos Organista; Lic. Elizabeth Escobar Boquiño; Dr. Rebeca Elizabeth Contreras López; Mtra. Karla Daniela Abad Medina; Dr. César Augusto García Soberano

Palabras clave:

docencia, educación, interdisciplinar, TIC

Sinopsis

La Universidad de Xalapa cuenta con un Modelo educativo llamado Edugestión, que brinda sustento y coherencia a todas las actividades medulares, académicas y administrativas. Este Modelo educativo tiene como finalidad que las personas desarrollen su potencial de una manera integral y armoniosa en las dimensiones física, psicológica, social, ecológica y trascendental; para formar profesionales de alto rendimiento, expertos en su disciplina.

Los contenidos del presente libro brindan continuidad al Modelo educativo Edugestión, y se definen por la intención de reposicionar el Modelo ante las exigencias de un cambio de época en materia educativa. Reposicionar el modelo incluye el proceso de sistematizar sus aportes fundamentales en torno al concepto de ser humano como sujeto de la educación, y en torno al propio concepto de educación; para, así, poder tener una episteme sólida en la comprensión de los dilemas educativos contemporáneos, que permita trazar un camino de perfeccionamiento e innovación de nuestras prácticas educativas. Se trata de un proceso que no concluye con el presente libro, sino que se inicia: estamos presentando las inquietudes que pautarán la ruta de trabajo a seguir en los años por venir.

Biografía del autor/a

Mtro. Andrés Ortíz Bueno, Universidad de Xalapa

 

Licenciado en Contaduría por la Universidad Veracruzana. Maestro en Administración y Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha sido profesor en la Universidad de Xalapa (UX), la UV y el CIDE, entre otras instancias. Ha evaluado diversos programas sociales, laborando en la consultora Politeia-Centro de Estudios en Asuntos Públicos. Dentro del sector público laboró en el Gobierno del Distrito Federal, el CONAFE y la SEDESOL Federal. Sus líneas de investigación son: organizaciones, transparencia, rendición de cuentas, anticorrupción, gobiernos locales, servicio civil y políticas públicas.

Mtra. Irma Alicia García Contreras

Licenciada en Filosofía por el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas. Maestra en Docencia Universitaria por la Universidad de Xalapa. Ha dado clases en distintas universidades sobre Lógica, Filosofía Aplicada y Sistemas de Pensamiento, Metafísica, Filosofía de la Edad Media y Filosofía de la Religión. Ha participado en distintos proyectos académicos y guiado procesos de diseño curricular.

Alexia Amisadai Sandoval Rodríguez

Estudiante de octavo semestre de la licenciatura en Ciencias de la Educación por la Universidad de Xalapa. Ha participado en proyectos de evaluación docente mediante el modelo de evaluación por competencias 360°, así como en proyectos de diseño y evaluación curricular en la Dirección de Educación No Escolarizada y Mixta de la Universidad de Xalapa.

María Guadalupe Rodríguez Costeño

Estudiante de octavo semestre de la licenciatura en Ciencias de la Educación por la Universidad de Xalapa. Ha colaborado en proyectos de diseño instruccional en la Dirección de Educación No Escolarizada y Mixta de la Universidad de Xalapa.

Mtra. Karina Guadalupe Alarcón Rosas

Licenciada en Pedagogía por la Escuela de Estudios Superiores “Calmecac”, Maestra en Alta Dirección y Gestión Administrativa por la Universidad de Xalapa. Ha participado en distintos proyectos educativos sobre diseño curricular, diseño instruccional, evaluación del perfil de egreso, así como también en proyectos administrativos sobre diseño organizacional, cultura organizacional y liderazgo.

 

Lic. Marybeth Guadalupe Avalos Organista

Licenciada en Administración Turística por la Universidad Veracruzana. Encargada de programas educativos en las modalidades vespertino y sabatino en Administración Escolar. Actual coordinadora administrativa de los doctorados en Educación, Ciencias Económicas y Empresariales, y Ciencias Ambientales, en la Dirección de Educación No Escolarizada y Mixta en la Universidad de Xalapa.

 

Lic. Elizabeth Escobar Boquiño

Licenciada en Pedagogía por la Universidad Veracruzana. Coordinadora

Administrativa de los doctorados en Derecho y Ciencia Cultura y Tecnología, en el área de Educación no escolarizada y mixta. Coordinadora administrativa del Programa de Titulación Profesionalizante (PTP). Secretaria técnica en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Xalapa.

Dr. Rebeca Elizabeth Contreras López

Investigadora de tiempo completo del Centro de estudios sobre Derecho,

Globalización y Seguridad (CEDEGS) de la Universidad Veracruzana desde el 15 de febrero de 1997. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Profesora con perfil Prodep (desde 2001). Nivel 6 en el Programa de Productividad, Universidad Veracruzana. Directora de la Revista Enfoques Jurídicos del CEDEGS-UV. Realizó estancia postdoctoral en la Universidad de Granada en España, dentro de un convenio de colaboración de la Universidad de Xalapa con dicha universidad. Es profesora de Derecho Penal, Política Criminal y Metodología de Investigación tanto en licenciatura como en posgrado. Maestra fundadora de la Universidad de Xalapa.

Mtra. Karla Daniela Abad Medina

Licenciada en Pedagogía por la Universidad Veracruzana. Licenciada en Educación Primaria por la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen. Maestra en Docencia y Evaluación Educativa por la Universidad de Xalapa. Especialista en inglés. Actualmente, docente de Educación Primaria.

Dr. César Augusto García Soberano

Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Xalapa. Maestro en Gestión de la Calidad por la Universidad Veracruzana. Maestro en Administración por la Universidad Cristóbal Colón. Doctor en Educación por la Universidad de Xalapa. Doctor en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo por la Universidad Veracruzana (programa del Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt). Coordinador General del Modelo Educativo de la Universidad de Xalapa.

Descargas

Publicado

1 January 2020

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar