Derechos humanos a 10 años de la reforma mexicana 2011.

Autores/as

Dr. Carlos Antonio Vásquez Gándara
https://orcid.org/0009-0003-7007-4734
Dr. Carlos García Mendez
https://orcid.org/0000-0002-2792-564X

Palabras clave:

Genero, Empresas, Derechos humanos

Sinopsis


La presente obra, recoge valiosos aportes de operadores jurídicos, académicos e investigadores, litigantes y expertos en Derechos Humanos, tanto nacionales como internacionales, que plasman reflexiones sumamente enriquecedoras para fomentar una mejor comprensión del paradigma de derechos humanos que se impera en la actualidad, pero al mismo tiempo, se establecen propuestas que sin duda pueden coadyuvar a transformar el aparato normativo que regula a la nación mexicana en aras de favorecer una tutela judicial efectiva de los derechos humanos.
Sin duda, la presente obra, conmemorativa de la reforma del 10 de junio de 2011, a diez años de su entrada en vigor, se convertirá en un referente obligado para estudiosos y operadores del derecho que busquen transformar favorablemente el esquema normativo que hoy impera en México.

Biografía del autor/a

Dr. Carlos Antonio Vásquez Gándara

Carlos Antonio Vásquez Gándara 69 años, Ingeniero Civil, Licenciado en Derecho, Maestro en Docencia Universitaria, Maestro en Derecho Electoral, Doctor en Educación. Embajador internacional de la paz, 30 años de promotor de Cultura de la Paz y Derechos Humanos, 50 años de docente, 32 publicaciones en temas selectos en Derechos Humanos.
Capacitador de los nuevos modelos del Derecho penal, civil, mercantil, laboral. Conferenciante promotor de Cultura de Paz y Derechos Humanos. Mediador certificado por la Secretaria Técnica de Gobierno Federal 2016, con numero de registro 0032, segundo lugar nacional por examen de oposición.

Descargas

Publicado

1 January 2022

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Derechos humanos a 10 años de la reforma mexicana 2011. (2022). UX Ediciones. https://doi.org/10.5281/zenodo.16111692