Derecho y sociedad: Una contribución para la inclusión educativa

Autores/as

Dra. María Teresa Montalvo Romero; Leonardo Mariol Casamayor; Cesar Ortega López ; Dr. Alan Jair García Flores ; Aleida Elvira Martínez Harlow Martínez Harlow ; Dra. Josefa Montalvo Romero ; Dr. Luis Fernando Villafuerte Valdés ; Dra. Martha Cristina Daniels Rodríguez ; Mtro. Irvín Uriel López Bonilla ; Dr. Cristian Martínez Ochoa ; Williams David López Marcelo

Palabras clave:

Derecho, Inclusión, Marco Jurídico

Sinopsis

El libro “derecho y sociedad. Una contribución para la inclusión educativa” es un proyecto inclusivo basado en los derechos humanos, la educación y la salud, que nace desde el cuerpo académico consolidado Transformaciones jurídicas de la Universidad Veracruzana, pensado como un material de apoyo de enseñanza-aprendizaje en dos vertientes: 1.- como apoyo para los estudiantes débiles visuales principalmente de las áreas educativas no jurídicas, como son la económico-administrativa, el área técnica, el área biológica y los estudiantes de artes de cualquier institución de educación superior, que estén cursando experiencias educativas en el área del derecho y de la sociología. Y; 2.- Así mismo, el libro también contribuye al conocimiento de todos los estudiantes de educación superior y al público en general que quieran conocer los conceptos y temas fundamentales y básicos del área jurídico-social

El libro cuenta a lo largo de su desarrollo con música original de la autoría de Cesar Ortega López y Leonardo Mariol Casamayor. La obra “derecho y sociedad. Una contribución para la inclusión educativa” es una herramienta de apoyo pensada para los estudiantes que, desde sus diversas capacidades, quieran conocer y aprender a través de un audio, los temas fundamentales del área jurídico- social.

Capítulos

  • Fundamentos de Derecho
  • Derechos Humanos
  • Metodología de la Investigación
  • Sociología Organizacional
  • Marco Jurídico de la Empresa
  • Derecho del Trabajo
  • La Seguridad Social
  • Derecho Penal General

Biografía del autor/a

Dra. María Teresa Montalvo Romero

Académico de Base titular C. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI nivel I.  Académico con Perfil PROMEP por la SEP. Coordinadora del CA nivel Consolidado  «Transformaciones Jurídicas»

Cesar Ortega López

Músico xalapeño que ha dedicado su carrera a la exploración y difusión de las músicas tradicionales, enfocándose especialmente en el tres cubano, un instrumento emblemático de la cultura sonora de Cuba. Su formación comenzó en el Instituto Superior de Música de Veracruz (ISMV) y continuó en el Estudio de Arte Guitarrístico en la Ciudad de México, donde desarrolló una sólida base en guitarra clásica.

Dr. Alan Jair García Flores

Investigador de Tiempo Completo, Titular «C» Investigador Nacional Nivel I, Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Profesor con Perfil Deseable PRODEP. Miembro del Padrón Veracruzano de Investigadores. Miembro del Cuerpo Académico Consolidado «Transformaciones Jurídicas» CA-UV-216 Productividad: Nivel 6 del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico

Dra. Josefa Montalvo Romero

Licenciada en Derecho, por la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. Doctora en Derecho Público, por la Universidad Veracruzana.

Dr. Luis Fernando Villafuerte Valdés

Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Región Xalapa de la Universidad Veracruzana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) nivel 1 del CONAHCYT. Profesor con Reconocimiento a Perfil Deseable por PRODEP.

Dra. Martha Cristina Daniels Rodríguez

Doctora  en  Derecho  Público.  Investigadora  del  Centro  de  Estudios  sobre  Dere-cho, Globalización y Seguridad de la Universidad Veracruzana. Docente en el área de Metodología de Investigación en la Facultad de Derecho. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Docente con perfil deseable PRODEP. Miembro del Cuerpo Académico Transformaciones Jurídicas.

Mtro. Irvín Uriel López Bonilla

Maestro en Derechos Humanos y Justicia Constitucional. Profesor en la Facultad de Derecho y en el Sistema de Enseñanza Abierta de la Universidad Veracruzana. Co-coordinador  de  la  Clínica  de  Litigio  Estratégico  “Transformaciones  Jurídicas”.  Colaborador del Cuerpo Académico Transformaciones Jurídicas.

Dr. Cristian Martínez Ochoa

Licenciado en Derecho y Licenciado en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad Veracruzana en Veracruz México.
Maestro en Derecho Fiscal por la Universidad de Xalapa en Veracruz, México.
Doctorando en el Doctorado en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo de la Universidad Veracruzana.
Becario CONACYT.

Publicado

1 January 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Derecho y sociedad: Una contribución para la inclusión educativa. (2024). UX Ediciones. https://doi.org/10.5281/zenodo.16905715