Gestión pública y rendición de cuentas: Análisis sobre innovación, auditoría, finanzas y gobernanza en contextos latinoamericanos.
Palabras clave:
Gestión pública y rendición de cuentas, Análisis cobre innovación, Gobernanza en contextos latinoamericanos, Finanzas y gobernanzaSinopsis
Esta obra permite entender que el reto de la organización pública está cada vez más marcado por la necesidad de contrarrestar la incertidumbre, no solo a nivel nacional, sino internacional. Una gestión pública de calidad, caracterizada por procesos eficientes, cumplimiento normativo, satisfacción de usuarios, gestión por resultados, recaudación, sostenibilidad y tecnología –por mencionar algunos– facilitará condiciones de competitividad que resulten en mayor inversión pública y crecimiento económico.
La investigación deja diversas enseñanzas, enfatizando la importancia de acciones e instrumentos como la auditoría y la fiscalización, fundamentales en la gestión pública latinoamericana, que enfrentaron retos como la gestión pandémica, la atención a nuevos servicios derivados de condiciones demográficas, la brecha digital y la inclusión.
Es necesario que esta labor continúe de manera organizada, partiendo de la evaluación de la misión de las organizaciones, adecuando medios afines, cumpliendo objetivos y manteniendo una retroalimentación constante. En este sentido, se hace presente la estrategia gubernamental identificable a lo largo del texto.
Capítulos
-
Revisión narrativa del uso de la información pública y la interoperabilidad para la gestión del conocimiento en la administración pública mexicana
-
Explorando los canales de denuncia y al informante (whistleblower): factores que inhiben o impulsan a utilizar la herramienta digital
-
Impacto de los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) respecto a la implementación de la Agenda 2030 en las políticas enfocadas a la banca de desarrollo
-
Derecho a la buena administración del impuesto predial en el municipio de Othón P. Blanco
-
El auditor forense panameño en la transparencia y competitividad de la gestión pública
-
Evaluación de la gestión en la recaudación del impuesto predial en el municipio de Tulum, Quintana Roo (2011-2021): un análisis de eficiencia
-
La auditoría forense como herramienta para la prevención y detección del fraude
-
Innovación tecnológica en el sector público mexicano: aplicaciones y desafíos de la inteligencia artificial en la auditoría gubernamental y gestión pública
-
La gobernanza digital y la gestión del conocimiento en la gestión pública como elementos para la competitividad regional
-
Revalorización de la capacidad institucional de las entidades públicas como una ventaja competitiva
-
Gestión pública y análisis presupuestal de las políticas de desarrollo social: fondo de aportaciones múltiples 2018-2024
-
Presupuesto basado en resultados y evaluación de indicadores
-
Principio de eficiencia administrativa con relación al aumento del impuesto sobre nómina en el estado de Quintana Roo
Publicado
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.