Tecnología educativa y la inteligencia artificial: un análisis conceptual de ChatGPT en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Autores/as

Paola Quintanilla Ortiz
Universidad Veracruzana
Héctor Guzmán Coutiño
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0001-6353-1560
Manuel Suárez Gutiérrez
Universidad Veracruzana

Sinopsis

Este artículo proporciona una revisión teórica sobre el papel emergente de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior, centrándose en el uso de herramientas como ChatGPT en el proceso enseñanza-aprendizaje. A través de un análisis exhaustivo de la literatura, se sintetizan los principales hallazgos sobre la integración de la IA en contextos educativos y se discuten las posibles implicaciones pedagógicas. Se destaca el potencial de ChatGPT para personalizar y dinamizar el aprendizaje, así como para apoyar a los docentes en la creación de materiales didácticos y evaluativos. Asimismo, se examinan los desafíos asociados, como la necesidad de políticas claras, formación docente y consideraciones éticas. Este estudio subraya la importancia de comprender las capacidades y limitaciones de la IA en educación y plantea líneas futuras de investigación.

Biografía del autor/a

Paola Quintanilla Ortiz, Universidad Veracruzana

Licenciada en Administración de Empresas, máster en Dirección de Marketing y Comunicación Publicitaria, maestría en Ingeniería Administrativa, doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial.

Héctor Guzmán Coutiño, Universidad Veracruzana

Maestro en Administración con especialidad en finanzas. Profesor de tiempo completo y coordinador de maestría en la Universidad Veracruzana, México. Miembro del cuerpo académico UV-CA-532 y certificado en Informática Administrativa por ANFECA. Participa en la red de investigación de Ciencias Sociales Interdisciplinares. 

Manuel Suárez Gutiérrez, Universidad Veracruzana

Doctor en Ingeniería en Tecnologías Emergentes. Académico del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) de la Universidad Veracruzana; candidato para formar parte del Sistema Nacional de Investigadores. Colaborador del cuerpo académico “Ciencia, tecnología, sociedad e innovación en la sociedad del conocimiento” y del cuerpo académico. Editor de la revista Interconectando Saberes adscrita al IIESES.

Descargas

Publicado

14 May 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Tecnología educativa y la inteligencia artificial: un análisis conceptual de ChatGPT en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (2024). In Nuevos retos para la promoción de la sostenibilidad desde la administración en las organizaciones (pp. 261-274). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/3/chapter/63