Afectaciones post-pandemia: los nuevos retos de la normalidad en las mipymes del sector turístico

Autores/as

Alfredo García Vega
Universidad Veracruzana
Dirce Alethia García García
Universidad Veracruzana
María del Carmen García García
Universidad Veracruzana

Sinopsis

En el presente artículo se analizan los factores externos e internos que afectaron a las mipymes del sector turístico en México durante la pandemia, así como las tendencias que tuvo la contingencia sanitaria por COVID-19, partiendo hacia los principales retos con los que se han encontrado las empresas por las medidas impuestas por las instituciones gubernamentales; asimismo, se analizan los principales aspectos organizacionales donde se tuvo impacto en el regreso a la nueva normalidad. Del mismo modo, se analiza la sostenibilidad empresarial, tema que ha estado tomando relevancia en la actualidad para toda las mipymes del sector, ya que ha impactado de gran manera, y que aplica los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza); dichos criterios miden la volatilidad con la que las organizaciones se comportan y así evalúan los riesgos del sector y mejoran la toma de desiciones.

Biografía del autor/a

Alfredo García Vega, Universidad Veracruzana

Estudiante del Instituto de Investigaciones en Contaduría

Dirce Alethia García García, Universidad Veracruzana

Académica del Instituto de Investigaciones en Contaduría

María del Carmen García García, Universidad Veracruzana

Académica del Instituto de Investigaciones en Contaduría

Descargas

Publicado

14 May 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Afectaciones post-pandemia: los nuevos retos de la normalidad en las mipymes del sector turístico. (2024). In Nuevos retos para la promoción de la sostenibilidad desde la administración en las organizaciones (pp. 275-285). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/3/chapter/64