Los derechos humanos como lenguaje relativo ante la globalización
Sinopsis
Considerando la lógica deductiva e inductiva y la historia podemos abordar de manera sintética y analítica los acontecimientos en que está inmerso nuestro Derecho, los Derechos Humanos frente a la globalización. De manera que el lenguaje de los derechos humanos es relativo frente a los intereses del mercado, para lo cual planteamos las siguientes preguntas: ¿Las consecuencias de la globalización económica respetan los Derechos Humanos?, ¿El lenguaje del mercado es el mismo que el jurídico?, ¿Existen respuestas del Derecho frente a la globalización?, ¿Existe una preocupación del mercado global rente al derecho social? En este mismo contexto el Derecho es un producto de los hechos sociales, el problema radica que está sujeto a decisiones políticas y económicas, hemos vivido en un gran anhelo histórico, sin impulso, ajeno a las preocupaciones sociales. Frente al mercado nuestros derechos son de papel y los derechos sociales nos son indiferentes; existen normas jurídicas que impulsan el desarrollo económico, pero materialmente no está garantizado, las preguntas del Derecho no son respondidas por la globalización económica, no utilizan el mismo lenguaje, los mismos fines y razones.
Descargas
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.