Primera Parte: Aportes epistemológicos y metodológicos: Ciencias Sociales-Humanismo y formación investigativa el Siglo XXI

Autores/as

Dr. César Augusto Ordoñez López
https://orcid.org/0000-0002-1969-4482

Sinopsis

La sociedad del conocimiento ha alentado el imaginario de una sociedad interconectada, de intercambio, cooperación y solidaridad con la aspiración de alcanzar la plenitud humana. Sin embargo, la economía del conocimiento ha profundizado las crisis que provocan desequilibrios estructurales. El modelo económico neoliberal motivó una insostenible producción económica que contribuye al calentamiento global, el deterioro del medio ambiente y el recrudecimiento de las crisis naturales, alimentarias, de salud y de migración. En el plano educativo, la economía del conocimiento generó un desajuste en el desarrollo de la investigación que encontró, nuevos espacios para su realización fuera del ámbito de la educación superior. El aceleracionismo tecnológico desequilibró la interacción de las ciencias sociales con la empresa, el mercado y la sociedad. Los complejos cognitivos dedicados al desarrollo de soluciones impusieron dinámicas de investigación que superaron a los centros públicos en la investigación ligada al desarrollo tecnológico y de las ciencias naturales.

Biografía del autor/a

Dr. César Augusto Ordoñez López

Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco. Investigador adscrito al Departamento de Investigación de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV). Docente de la Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En la UPV es responsable de la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento denominada Historia y política educativa en Veracruz.

Descargas

Publicado

1 January 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Primera Parte: Aportes epistemológicos y metodológicos: Ciencias Sociales-Humanismo y formación investigativa el Siglo XXI . (2021). In Miradas a la investigación social y educativa: Aportes desde la epistemología, las políticas y la disciplina (pp. 17-36). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/44/chapter/439