El rol de la dirección estratégica. Desde un enfoque empresarial

Autores/as

Raúl Manuel Arano Chávez
Universidad de Xalapa
Luis Alberto Delfín Beltrán
Universidad de Xalapa
Jesús Escudero Macluf

Sinopsis

Las empresas se enfrentan en el día a día con entornos complejos muchas veces de incertidumbre, aumentando con ella la complejidad provocando una evolución constante en los sistemas de dirección, y sin duda al final tendrán las empresas que arribar algún lugar.  Así debemos entender que la dirección estratégica se fundamenta en el pensamiento estratégico: la visión globalista, la adaptación activa de la organización al entorno económico, la orientación estratégica, la adaptación y elaboración de sistemas de valores que promueve una cultura que permite motivar a los miembros de la empresa creando ventaja competitiva, una planificación flexible y ajustable a los cambios y una coordinación de todos los aspectos del sistema de la dirección.  Uno de los principales propósitos de la Dirección Estratégica es que la empresa esté preparada constantemente para afrontar el futuro, obteniendo beneficios que le permitan alcanzar su permanencia en el mercado. Actualmente la dirección estratégica orienta a que las organizaciones alcancen sus propósitos, por lo cual debe comprenderlos y evitar los conflictos que puedan surgir por la priorización de objetivos funcionales frente a los globales es decir las necesidades de las empresas que en la actualidad están más allá de las necesidades del área, las cuales se tienen que ajustar al proceso de la dirección estratégica.

Descargas

Publicado

1 June 2015

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

El rol de la dirección estratégica. Desde un enfoque empresarial. (2015). In Aportaciones teóricas sobre administración y educación (pp. 25-30). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/5/chapter/86