Un modelo de comprensión del concepto de capacidades individuales como medio de reducción de la pobreza a partir de derivadas parciales
Sinopsis
Auxiliada en la teoría de la pobreza –generalmente, a partir de las aportaciones de Amartya Sen- el concepto de frecuentemente utilizado de pobreza es el que se ha logrado por medio de la identificación de algunos elementos eminentemente relacionados a la distribución y otorgamiento de derechos como medios para reducir la pobreza. Así, por medio de la alta racionalidad individual, el nivel de vulnerabilidad social depende esencialmente de la carencia de condiciones de universalidad en la distribución de bienes materiales e inmateriales necesarios para generar intercambios. Lo que genera que en la antesala de la evaluación de políticas públicas, se encuentra la valoración de normas que privilegian la equidad y justicia social. No obstante, el fenómeno de la pobreza, es una condición social que bajo un enfoque economicista se ha estudiado por medio de valoraciones de ingreso y valoración de la capacidad de consumo por medio de los recursos obtenidos. Por lo que es necesario reconocer que un factor importante del consumo y reducción de la pobreza, se logra por medio de la identificación de condiciones que la generan y dependen del ingreso. Es por ello, que la pobreza como una condición que podría ser reducida por medio del aumento en el nivel de ingresos, debe analizarse desde el alcance de un aumento en el nivel de precios.
Descargas
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.