Consideraciones para la Planificación Curricular en la Universidad de Xalapa dentro del marco de la Educación para el Desarrollo Sostenible
Sinopsis
Es evidente que muchos de los problemas sociales, económicos, políticos y ambientales que enfrenta la humanidad en la actualidad, se deben a un sin número de acciones que, en un principio, sólo afectaban de manera local a determinados individuos, o se desconocían las consecuencias que podrían provocar a largo plazo o que estaban ocasionando. Los modelos insostenibles de desarrollo que auspician la emergencia de problemas como la pobreza, la distribución desigual de los recursos, la malnutrición, el cambio climático, el suministro de energía, el daño a los ecosistemas, la inseguridad, etc., se expanden a medida que la población mundial crece y con ella toda la gama de actividades que se realizan bajo tales modelos. En consecuencia los problemas locales han adquirido un carácter global que nos concierne a todos, como también lo expresa Gil Pérez et al. (2005).
Descargas
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.