PARTE I. DISCUSIONES CLAVE: Lejos de la barbarie y la civilización. Nuevas narrativas para pensar América Latina desde las sociologías

Autores/as

Sinopsis

Con base en la prolífica discusión de las ciencias sociales en América Latina, considerando una parte sustancial para el abordaje de los Estudios Organizacionales (EO) en México y América Latina, hacemos un mapeo de la contribución desde las ciencias sociales, en particular de los estudios sociológicos, en la configuración de los estudios organizacionales. Para avanzar en esta tarea, hacemos un recorte de la discusión, con atención en las denominadas Epistemologías del Sur y el Diálogo de saberes. Esto obliga la consideración de alcances de los clásicos para pensar América Latina, formulando sucintas anotaciones sobre la Teoría de la Dependencia, el Pensamiento Crítico y, como se anotó, las Epistemologías del Sur y el Diálogo de saberes, sobre todo este último bloque de tensión teórica. Las ciencias sociales no son un bloque monolítico; coexisten en ellas muchos sentidos, colisiones y determinaciones. Tomamos distancia de narrativas ad hoc a la neutralidad científica. Parte de lo que realizamos fue esbozado por Marcos Roitman (2022), refiriéndose a la Asociación Latinoamericana de Sociología: «Hoy, dos corrientes cohabitan en su interior; una ligada a los centros hegemónicos del saber eurocéntrico y otra articulada a la tradición del pensamiento crítico latinoamericano». En el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), con matices, se presenta una situación similar en cuanto a confrontación teórica. El objetivo es contribuir abordando puntos de tensión desde la sociología, la configuración de organizaciones en las condiciones actuales, así como en parte de sus materializaciones, ensamble de una tarea que consideramos pendiente desde los EO.

Descargas

Publicado

1 September 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

PARTE I. DISCUSIONES CLAVE: Lejos de la barbarie y la civilización. Nuevas narrativas para pensar América Latina desde las sociologías. (2024). In Estudios críticos organizacionales. Avances, límites y debates: una visión desde AméricaLatina (pp. 263-300). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/53/chapter/522