PARTE I. DISCUSIONES CLAVE: Descolonización contemporánea

Autores/as

Sinopsis

El ensayo aborda el concepto de descolonización en el contexto contemporáneo, destacando su naturaleza anticapitalista y su importancia en la lucha contra el racismo y la exclusión. Se menciona la colonización en América Latina, con énfasis en el papel de la esclavitud africana y las luchas por la independencia. Se argumenta que el capitalismo está intrínsecamente ligado a la dominación colonial. La necesidad de erradicar el colonialismo en todas sus formas y construir un futuro basado en valores como la salud, la educación y la vivienda es resaltada. Además, se menciona el declive del neoliberalismo y la importancia de la descolonización en la democracia actual. También se aborda la colonización interna, destacando su retroalimentación con la metrópoli colonial y su manifestación en la penetración ideológica y la modernidad. Se argumenta que la alienación contemporánea se caracteriza por la falta de conciencia de estar alienado. Se critica la influencia de las grandes empresas tecnológicas en la soberanía y la necesidad de liberar la globalización de plataformas ideológicas. Se destaca la importancia de la educación y la conciencia crítica y se apunta a la cooperativa y el cooperativismo como alternativas al capitalismo empresarial. Se menciona la necesidad de descolonizar las plataformas digitales y organizar cooperativas que socialicen las ganancias de manera más justa. Además, se aboga por abandonar la explotación social y priorizar lo público social y solidario en la descolonización anticapitalista.

Descargas

Publicado

1 September 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

PARTE I. DISCUSIONES CLAVE: Descolonización contemporánea. (2024). In Estudios críticos organizacionales. Avances, límites y debates: una visión desde AméricaLatina (pp. 301-320). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/53/chapter/523