PARTE II. DISCUSIONES AVANZADAS: Vida social organizada y estudios organizacionales
Sinopsis
Desde hace décadas, la Administración, en general, y los Estudios Organizacionales, en particular, vienen lidiando con los límites del concepto hegemónico de organización, que propugna la consecución de resultados como principal finalidad organizativa. Las críticas dirigidas a la forma hegemónica que han adoptado las organizaciones han puesto de relieve los límites ontológicos, epistemológicos y éticos, para quedarnos solo en algunos aspectos, de este campo de conocimiento, acusado de estar comprometido en la defensa del capitalismo y en el mantenimiento de las relaciones sociales. Partiendo de tales puntos, asumimos como fundamental la superación del enfoque económico en el concepto de organización, lo que conduce este texto al objetivo de discutir la vida social organizada como posibilidad en los estudios organizacionales. A partir de la presentación del concepto, se explorarán sus raíces interdisciplinarias, y sus principales aspectos, sus potencialidades de análisis. Entendemos que este es un punto de partida amplio, pero dada la vaguedad con que se presenta el propio concepto hegemónico de organización, pensamos que es una posibilidad de sistematizar un camino teórico que puede abrir espacio para otras posibilidades reflexivas en el campo de los estudios organizacionales.
Descargas
Volumen
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.