PARTE III. DISCUSIONES ESPECÍFICAS: La organización digital: comprensión de un campo y tendencias de estudio

Autores/as

Sinopsis

La tecnología, lo virtual y lo digital son conceptos que en los últimos años se han utilizado para describir la irrupción de algo ajeno a nosotros que se ha involucrado en nuestra vida como una herramienta; al estar presente en nuestra vida en el día a día, se relaciona también con las organizaciones. En este trabajo partimos del objetivo de comprender cómo estos conceptos se han relacionado con la organización a través del tiempo y la necesidad de abordar esto desde los Estudios Críticos Organizacionales (ECO en adelante). Hacemos un breve acercamiento a la Teoría de la Organización y los Estudios Organizacionales para dar cuenta de cómo se ha abordado, definiendo a la organización digital como un ente donde la tecnología y la virtualidad ya no son simplemente un factor más. Analizando las investigaciones sobre esto en los últimos 20 años a través de un estudio bibliométrico, así como de Redalyc y las tesis en Estudios Organizacionales en México, se propone una agenda de investigación desde los ECO, donde se ponga énfasis en comprender el efecto de lo digital en las interacciones dentro de las organizaciones y sus efectos a nivel teórico y metodológico.

Descargas

Publicado

1 September 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

PARTE III. DISCUSIONES ESPECÍFICAS: La organización digital: comprensión de un campo y tendencias de estudio. (2024). In Estudios críticos organizacionales. Avances, límites y debates: una visión desde AméricaLatina (pp. 802-848). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/53/chapter/534