La política de seguridad pública contra el crimen organizado en México

Autores/as

Víctor Cuauhtémoc Aguilar Fernández
Fiscalía General del Estado de Veracruz

Sinopsis

El crimen organizado ha tenido un avance cuantitativo y cualitativo inusitado en la última década en el país y tiene consecuencias muy graves en la vida de cualquier Estado; para enfrentarlo se realizan acciones como estrategia de política criminal ahora en ejecución en México. La política criminal, la guerra, la lucha y el combate, son conceptos que se usan en la intervención del Estado mexicano para enfrentar el fenómeno del crimen organizado que producen efectos considerados cuestionables ya que a lo largo del tiempo el delincuente al sentirse amenazado, busca adquirir las mejores armas, los mejores aliados, incluso implementa estrategias de comunicación con grupos de población vulnerables, buscando hacerse de su base social, además de promover su globalización.

Biografía del autor/a

Víctor Cuauhtémoc Aguilar Fernández, Fiscalía General del Estado de Veracruz

Doctorante en Derecho, Maestro en Administración Pública, Licenciado en Derecho. Delegado de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Veracruz

Descargas

Páginas

184-207

Publicado

1 January 2016

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

La política de seguridad pública contra el crimen organizado en México. (2016). In Ciencias auxiliares del derecho (pp. 184-207). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/8/chapter/113