Derechos humanos en el ámbito nacional e internacional

Autores/as

Marco Antonio Escobedo Fernández
Universidad Veracruzana

Sinopsis

La definición de derecho y específicamente de derechos humanos no ha sido clara, distintos pensadores han tratado de definir y conceptualizarlos, sin embargo, el discurso de los derechos humanos, se ha modificado con el tiempo, ya que su concepción ha evolucionado y va variando el catálogo de derechos inmersos en sus características propias, por lo que, es difícil otorgarles una concepción estable y absoluta, ya que al igual que la ciencia del derecho, los derechos humanos van adaptándose a las realidades sociales que se van viviendo con el paso del tiempo. La idea de los derechos del hombre, se pudo observar primeramente con el valor otorgado de la libertad de los individuos, expresada dentro de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano del veintiséis de agosto de mil setecientos ochenta y nueve, la cual tiene dos objetivos, ofrecer un catálogo de derechos a los individuos y lograr que las naciones se frenaran ante las violaciones de los mismos. A partir de las grandes revoluciones, los países comenzaron a preocuparse por incluir en sus propias constituciones un catálogo de derechos humanos.

Biografía del autor/a

Marco Antonio Escobedo Fernández, Universidad Veracruzana

Doctorante en Derecho, Maestro en Derecho Privado y Licenciado en Derecho. Coordinador del Bufete Jurídico Asistencial de Derecho de la Universidad Veracruzana

Descargas

Páginas

223-257

Publicado

1 January 2016

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Derechos humanos en el ámbito nacional e internacional. (2016). In Ciencias auxiliares del derecho (pp. 223-257). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/8/chapter/115