Prácticas organizacionales para frenar la discriminación laboral en México
Sinopsis
La discriminación en el empleo y la ocupación es “cualquier distinción, exclusión o preferencia que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación” (OIT, 2019). En México, el marco jurídico en contra de la discriminación parte de la Constitución Políticas de los Estados Unidos Mexicanos, en sus artículos 1, 5 y 123, además de tratados internacionales que frenan la discriminación en el trabajo, entre otros. Esta investigación fue de corte cualitativo y descriptivo, y utilizó la técnica documental. Su objetivo fue identificar algunas prácticas organizacionales que frenan la discriminación laboral. Con base en lo anterior, se descubrió que cada vez más empresas en el mundo adoptan un plan de igualdad, que es un conjunto ordenado de medidas para lograr la igualdad de oportunidades y trato entre hombres y mujeres. Además, en México se diseñó la NMX-R-025-SCFI-2015, la cual, fija las bases para que centros de trabajo públicos, privados y sociales, demuestren la adopción y el cumplimiento de procesos y prácticas a favor de la igualdad y no discriminación (Vela, 2017).
Descargas
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.