La satisfacción laboral: una reflexión sobre su relación con la satisfacción con la vida, compromiso organizacional y rasgos de personalidad

Autores/as

Alejandra de Jesús García Jiménez
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
https://orcid.org/0000-0003-1904-0312
Samuel de la Cruz May
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
https://orcid.org/0000-0001-9180-6349
Gladys Hernández Romero
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
https://orcid.org/0000-0002-9045-2937
Eduardo Lancaster Díaz
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
https://orcid.org/0000-0001-6509-7040

Sinopsis

Disponer de empleados satisfechos es fundamental en un entorno ampliamente competitivo en el que las empresas dependen más del conocimiento tácito y de la curva de experiencia de sus empleados (Fernández-Mesa et al., 2017). De esta manera, la satisfacción laboral ha sido definida como la orientación favorable de un individuo frente a todos los aspectos del trabajo y representa un rol esencial en la disminución de la rotación de personal (Gonzales et al., 2011) Ante ello, es necesario promover los factores propiciadores de dicha satisfacción. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo determinar las principales variables que se relacionan con el concepto de Satisfacción Laboral. La metodología utilizada es descriptiva, basada en el análisis documental de la literatura sobre Satisfacción Laboral. Para ello se revisaron artículos publicados en repositorios académicos y revistas científicas estableciéndose como como período temporal de búsqueda los últimos seis años y como palabras clave los términos: satisfacción laboral, motivación y personalidad. Los resultados obtenidos revelan que las principales variables relacionadas son: satisfacción con la vida y compromiso organizacional y rasgos de personalidad.

Biografía del autor/a

Alejandra de Jesús García Jiménez, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Profesora-investigadora, miembro del Sistema Estatal de Investigadores del Estado de Tabasco, Doctorante en Estudios Económicos y Administrativos por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Samuel de la Cruz May, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Profesor-investigador, miembro del Sistema Estatal de Investigadores del Estado de Tabasco, Doctorante en Estudios Económicos y Administrativos por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Gladys Hernández Romero, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Profesora-investigadora, miembro del Sistema Estatal de Investigadores del Estado de Tabasco, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I, Dra en el programa doctoral de Estudios Económicos y Administrativos por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Eduardo Lancaster Díaz, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Profesor-investigador, miembro del Sistema Estatal de Investigadores del Estado de Tabasco, Doctorante en Estudios Económicos y Administrativos por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Descargas

Publicado

1 May 2022

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

La satisfacción laboral: una reflexión sobre su relación con la satisfacción con la vida, compromiso organizacional y rasgos de personalidad. (2022). In El impacto de las TICS en las organizaciones (pp. 108-115). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/zenodo.11983004/chapter/9