El delito de trata de personas

Authors

Esperanza Sandoval Pérez

Keywords:

Leyes, Delito, Protección

Synopsis

La globalización, las economías abiertas, el avance de la ciencia y de la tecnología de la información y de la comunicación (Tic ́s), la movilidad de las personas, el intercambio  ntercultural sin fronteras; entre otros factores; han facilitado la comisión de delitos  rasnacionales como: lavado de dinero, ambientales, cibernéticos, robo de propiedad intelectual, tráfico de armas, de personas y de órganos; entre muchos otros; que, si bien no requieren para su realización de una organización criminal, en la mayoría de las veces el sujeto activo es o  forma parte de la delincuencia organizada (DO).
En esta ocasión el interés se centra en analizar la trata de personas como figura clásica de los delitos trasnacionales, conducta delictiva que se lleva a cabo: a) En más de un Estado, Dentro de un estado, pero, una parte sustancial de su preparación, dirección o control de estas
actividades se ejecutan en otro Estado; o, c) Al interior de un Estado con la participación de un grupo delictivo que realiza sus actividades en más de un Estado o en uno solo, con efectos substanciales en otro Estado. Con independencia de ser una de las actividades delictivas más lucrativas de la delincuencia organizada; que en sí misma se puede desvanecer o confundir con otros ilícitos en cualquiera de los supuestos en que se actualice este delito implica la violación más grave a los derechos humanos.
En la perspectiva jurídico-penal, la trata de personas tutela el respeto y valor al ser individual y social con sus características y condiciones particulares, que por naturaleza humana  otorga la dignidad que sustenta todos los derechos1

 Este delito que impacta gravemente a la víctima, a su familia, amistades y lesiona la estructura social cuya complejidad deriva del tejido de relaciones con elementos económicos, sociales, históricos y culturales; al grado de considerar que su sello es la pobreza, la exclusión, discriminación, falta de oportunidades de trabajo, etcétera, de ciertos grupos de la población en México y en el mundo.
Conforme a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de este Delito, ,ordenamiento reglamentario del artículo 73, fracción XXI, párrafo primero de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en adelante LT

Chapters

  • CAPÍTULO I MARCO CONCEPTUAL Y DESCRIPTIVO
  • CAPÍTULO II GLOBALIZACIÓN Y TRANSNACIONALIDAD DELICTIVA
  • CAPÍTULO III EL DELITO TRATA DE PERSONAS
  • CAPÍTULO IV VICTIMAS DE TRATA

Author Biography

Esperanza Sandoval Pérez

Profesora-investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, México. Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, Maestra en Ciencias Penales (Mención Honorífica) y Doctora en Derecho Público por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la U.V. con Especialidad en Derecho Penal por el Instituto de Iberoamérica y Portugal de Salamanca España y Especialidad en Derecho Penal. Delitos en Especial por la misma Universidad. Dra. En Derecho Procesal por el Centro Mexicano de Estudios de Posgrado S:C, Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I vigente, autora de libros, capítulos de libros y artículos, publicados por Editoriales de renombrado prestigio. Ha impartido conferencias, ponencias y participado en mesas de trabajo sobre temas de su especialidad tanto a nivel nacional (México) como internacional (Costa Rica, Panamá, Perú, Buenos Aires, Cuba, España). Complementa su función investigadora con diferentes estancias académicas en las Universidades de Granada y Sevilla, de España.

 

Downloads

Published

January 1, 2022