Innovación tecnológica: componente clave del desarrollo sostenible en 2023

Authors

Candelaria Vázquez Ramos
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
https://orcid.org/0000-0002-0856-5044
Daniel Fernando Chan Vázquez
Universidad Iberoamericana
María Guadalupe Custodio Hernández
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Synopsis

Uno de los intereses humanos hoy en día es poder cambiar los efectos dañinos al medio ambiente, buscar aportar soluciones y generar ventajas. Es decir, permitir mejorar la calidad de vida, los recursos económicos y sociales sin dañar el ambiente. Este trabajo de investigación tiene como objetivo presentar la innovación tecnológica como componte clave al desarrollo sustentable en 2023. A través de los conceptos de desarrollo sustentable, la importancia de la innovación y la tecnología para la sostenibilidad, la presentación de generaciones con conciencia ambiental, principios de la sostenibilidad, y ventajas del desarrollo sustentable, cuyo resultado son los principales retos de la tecnología sustentable. Concluye este trabajo cómo la implementación de la tecnología sostenible puede marcar la diferencia en 2023 y con propuestas de tecnologías con efecto verde.

Author Biographies

Candelaria Vázquez Ramos, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Doctora en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología (PNPC). Profesora investigadora de tiempo completo de la División Académica de Ciencias Económico-Administrativas de la UJAT. 

Daniel Fernando Chan Vázquez, Universidad Iberoamericana

Estudiante de la licenciatura en Contaduría y Estrategias Financieras de la Universidad Iberoamericana, Puebla.

María Guadalupe Custodio Hernández, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Pasante de licenciatura en Administración en la División Académica de Ciencias Económico Administrativas de la UJAT. 

Downloads

Published

May 14, 2024

How to Cite

Innovación tecnológica: componente clave del desarrollo sostenible en 2023. (2024). In Nuevos retos para la promoción de la sostenibilidad desde la administración en las organizaciones (pp. 85-97). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/3/chapter/49