La felicidad está en el cerebro. Una interpretación científica de cómo se alcanza la felicidad y cómo el cerebro nos sana
Keywords:
Salud, Cerebro, Enfermos , EnfermedadesSynopsis
En el proceso de crear, salen a veces a relucir pensamientos, tristezas y alegrías, extrañas asociaciones ocultas que lo racional las encubre. Todo se mezcla en una amalgama de donde puede surgir una virtud, del otro, para mejorar su salud, su bienestar, su paso por este mundo, por lo que, vale la pena que un hombre piense en dar lo mejor de si para bien de los demás.
Solo asi puede deterse la pandemia del coronavirus, siendo solidarios cada uno con el otro y además, con la aplicación de las medidas sanitarias: quedándonos en casa, evitando fiestas y reuniones, guardando la sana distancia, usar cubre boca, lavando nuestras manos cuantas veces sea necesario, usando gel con alcohol al 70% en las manos, y sanitizando los espacios. Esto es precisamente lo que debemos conseguir, pero, de momento, solo podemos escuchar a la gente, tratar de comprenderlos en lo que piensan, lo que esperan, lo que sueñan, lo que desean, lo que hacen.
Todo esto provoca cambios en su cerebro, y estos cambios tendrán impacto no solo en sus sueños y en sus expectativas, sino que serán el elixir de la felicidad en la salud de su cuerpo a través del cerebro que sana.
Chapters
-
El Cerebro que sana
-
La afectividad
-
Economía y ecología
-
La felicidad
-
La positividad y sus consecuencias favorables
-
Sistemas de comunicación neuronal
-
Enemigos de la felicidad
-
El gozo y el placer
-
Sentirse bien uno mismo y hacer sentir bien a la demás, tal vez
-
El bienestar
-
Tú decides la felicidad y la salud
-
Factores que inciden en la formación de reserva cognitiva
-
Decálogo de los pilares de la salud cerebral
-
Importancia de un aslaud integral
-
Salud integral, cerebro sano sana
-
Conclusiones recomendables
Published
Categories
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.