La felicidad está en el cerebro. Una interpretación científica de cómo se alcanza la felicidad y cómo el cerebro nos sana

Authors

Francisco Aguilar Rebolledo

Keywords:

Salud, Cerebro, Enfermos , Enfermedades

Synopsis

En el proceso de crear, salen a veces a relucir pensamientos, tristezas y alegrías, extrañas asociaciones ocultas que lo racional las encubre. Todo se mezcla en una amalgama de donde puede surgir una virtud, del otro, para mejorar su salud, su bienestar, su paso por este mundo, por lo que, vale la pena que un hombre piense en dar lo mejor de si para bien de los demás.
Solo asi puede deterse la pandemia del coronavirus, siendo solidarios cada uno con el otro y además, con la aplicación de las medidas sanitarias: quedándonos en casa, evitando fiestas y reuniones, guardando la sana distancia, usar cubre boca, lavando nuestras manos cuantas veces sea necesario, usando gel con alcohol al 70% en las manos, y sanitizando los espacios. Esto es precisamente lo que debemos conseguir, pero, de momento, solo podemos escuchar a la gente, tratar de comprenderlos en lo que piensan, lo que esperan, lo que sueñan, lo que desean, lo que hacen.
Todo esto provoca cambios en su cerebro, y estos cambios tendrán impacto no solo en sus sueños y en sus expectativas, sino que serán el elixir de la felicidad en la salud de su cuerpo a través del cerebro que sana.

Chapters

  • El Cerebro que sana
  • La afectividad
  • Economía y ecología
  • La felicidad
  • La positividad y sus consecuencias favorables
  • Sistemas de comunicación neuronal
  • Enemigos de la felicidad
  • El gozo y el placer
  • Sentirse bien uno mismo y hacer sentir bien a la demás, tal vez
  • El bienestar
  • Tú decides la felicidad y la salud
  • Factores que inciden en la formación de reserva cognitiva
  • Decálogo de los pilares de la salud cerebral
  • Importancia de un aslaud integral
  • Salud integral, cerebro sano sana
  • Conclusiones recomendables

Author Biography

Francisco Aguilar Rebolledo

El Dr. Francisco Aguilar Rebolledo es originario de Alto Lucero, Veracruz, miembro de una familia numerosa (8 hermanos: 7 hermanos carnales y 1 hermana adoptada) y de padres dedicados a las labores del campo. Desde muy pequeño su padre lo motivó a estudiar en la ciudad de Xalapa, situación difícil para la época. Estudió la carrera de medicina en la entonces Facultad de Medicina UV, emigró a la ciudad de México, donde hizo la especialidad de medicina Interna y Neurología en Centro Médico Nacional Siglo XXI. Posteriormente continuo sus estudios en los EE.UU, donde curso la maestría en Ciencias, área Neurociencias en la Universidad de Óregon y El “Good Samaritan Hospital”. Desde entonces, su reconocimiento internacional lo han llevado a dictar conferencias prácticamente en todo el mundo. Su reconocimiento en “Plasticidad y Restauración Neurológica” es universal y a solicitud del Presidente de la República, desde el año 2005 se ha dedicado parte de su investigación a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la Diabetes Mellitus y sus complicaciones. Su voluntad por servir a sus iguales, el humanismo, y el servicio a la comunidad le han permitido cultivar la salud en la inmensa parcela de la humanidad. Es casado y tiene dos hijos, Linda Valeria y Francisco Ignacio.- 2021

Downloads

Published

January 1, 2021

How to Cite

La felicidad está en el cerebro. Una interpretación científica de cómo se alcanza la felicidad y cómo el cerebro nos sana. (2021). UX Ediciones. https://doi.org/10.5281/zenodo.16782360