El parto anónimo a la luz del derecho familiar mexicano

Authors

Keywords:

Niñez, Proyecto de vida, Derechos Humanos, Derechos de la mujer

Synopsis

Cuando escuchamos parto anónimo a nuestra mente vienen distintas imágenes y concepciones sobre lo que puede significar esta figura, es preciso señalar que dicha figura no se encuentra en la clandestinidad, tampoco se trata de un secreto. El parto anónimo es una figura propia del derecho francés que ha revolucionado a la familia, pone en tela de juicio temas jurídicos y sociales como son la filiación, el parentesco, la maternidad, el abandono de menores, la identidad, el proyecto de vida, así como los derechos y obligaciones que existe entre los progenitores y descendientes entre muchos más.
En esta década el derecho de familia se ha centrado únicamente en la protección del interés superior del menor, lo cual no es malo, pero lentamente se ha olvidado del proyecto de vida de los progenitores, especialmente de las mujeres, al tener la errónea visión social que la mujer completa su proyecto de vida cuando se vuelve madre.
El derecho familiar mexicano no es preventivo, más bien es consecuente de las acciones que envuelven a los miembros de la familia, y en muchas ocasiones actúa cuando ya es demasiado tarde. Hemos dejado de observar la individualidad del sujeto para ajustarlo a un plano colectivo, bajo un esquema determinado y esperamos por su parte una actuación determinada.

Chapters

  • Capítulo I
    La nueva concepción de familia.
  • Capítulo II
    El parto anónimo y los factores que lo vuelven necesario.
  • Capítulo III
    El parto anónimo frente a los derechos fundamentales
  • Capítulo IV
    El parto anónimo frente al contexto mexicano.

Downloads

Published

January 1, 2019

How to Cite

El parto anónimo a la luz del derecho familiar mexicano. (2019). UX Ediciones. https://doi.org/10.5281/zenodo.16996600