La bonne reputation o el tratado sobre lo femenino.
Palabras clave:
femenino, social, estructurasSinopsis
El conocimiento no debe estar cerrado a una sola versión o corriente, criticar y cuestionar, poner en tela de juicio esa protección e incluso hablar de aquello que prefiere olvidarse, es el trabajo de cualquier investigador y crítico, de otra manera dichos estudios serian carentes e infructíferos, incluso hasta cierto punto mal interpretados. No por tratar de brindar una mayor protección se debe ser condescendiente o dar respuesta afirmativa a todas las peticiones de otra forma se caería en un sobre proteccionismo inexorable, al cual lamentablemente hemos llegado.
¿Se han apropiado las feministas dela bandera del género? ¿Qué conlleva el empoderamiento femenino? ¿Qué implica lo femenino? Todas estas interrogantes se desvelan en este libro. Esta obra bien pudo simplemente haberse enfocado en un estudio legal de cualquier texto jurídico, sea una ley, una sentencia judicial o la doctrina clásica, pero habría sido poco eficiente y amistoso para su lectura. La obra pone al desnudo nuestra concepción de aquello que implica lo femenino, para ello debemos enfocarnos en estudiar los aspectos sociales, para comprender hacia donde se dirige esta filosofía del feminismo. Todavía existen muchas mujeres que no desafían los convencionalismos, porque ellas mismas no están convencidas de su propia capacidad, o bien porque les parece cómodo apegarse a los mismos, sin embargo, manifiestan encontrarse empoderadas, pues el empoderamiento ahora ha tomado un giro distinto, basado principalmente en la imposición de un matriarcado.
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.