Capítulo 2: Los agentes infiltrados y los derechos humanos en el sistema jurídico mexicano

Autores/as

Sinopsis

El respeto y promoción a los derechos humanos es un principio de justicia fundamental en los Estados Democráticos de Derecho; no obstante, es un principio que en ocasiones puede encontrarse en una aparente contradicción con algunas figuras que se justifican en el mismo principio de justicia o en otros como el de seguridad jurídica o bien público, tal es el caso del denominado “derecho penal del enemigo”.
Para este trabajo en particular se analiza la figura de los “agentes infiltrados” como elementos que en la justificación de investigar ofensas importantes a la seguridad y la población, pueden inmiscuirse en las entrañas del fenómeno delictivo, volverse en cierta forma, parte de él, lo cual pone en seriamente en crisis derechos como la privacidad, presunción de inocencia, debido proceso o inclusive la propia seguridad, ya que el agente debe inmiscuirse en la organización presuntamente delictiva inclusive mediante la realización o simulación de actividades ilícitas.

Descargas

Publicado

1 January 2015

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Capítulo 2: Los agentes infiltrados y los derechos humanos en el sistema jurídico mexicano. (2015). In Los derechos humanos en el sistema penal acusatorio adversarial. (pp. 63-104). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/27/chapter/293