Educación y conciencia ambiental desde una perspectiva socioemocional
Sinopsis
La gestión responsable de los recursos naturales, equidad social y bienestar son elementos clave para impulsar el desarrollo sostenible con enfoque humanista y conciencia ambiental. En esta investigación se aborda la implementación exitosa del canal socio-emocional en la licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos de la Universidad Veracruzana, en México. La metodología se centra en el aprendizaje integral y el bienestar de los estudiantes, a través de un enfoque socioemocional. La investigación involucra a 46 estudiantes de segundo a octavo semestres, utilizando la plataforma Teams y la aplicación Reflect de Microsoft 365. El canal se convierte en un espacio para expresar emociones de manera digital y transparente, promoviendo un aprendizaje socioemocional incorporado en la rutina académica. La discusión destaca la madurez de la competencia emocional, la reflexión sobre principios morales y valores, así como la utilidad del canal para el monitoreo institucional y la mejora de la calidad de vida de los estudiantes.
Descargas
Volumen
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.