Liderazgo de las mujeres en la economía social y solidaria para la transformación y el desarrollo de tejidos territoriales con rostro femenino
Sinopsis
El desarrollo de tejidos territoriales a través de la construcción colectiva de capital social de cada región del mundo requiere de la generación de capacidades de las comunidades rurales y urbanas para que sean agentes de su propio desarrollo (Foliaco-Gamboa, 2013). En el contexto rural colombiano, las mujeres tienen un protagonismo creciente en la dinamización de la economía, puesto que son generadoras de ingresos y de empleo como emprendedoras en un escenario de cooperación internacional ante las condiciones históricas de vulnerabilidad. No obstante, el Global Entrepreneurship Monitor indica que se trata de un emprendimiento por necesidad (Varela et al., 2020). Este capítulo pone en relieve el papel de las mujeres en tres organizaciones comunitarias lideradas por y para las mujeres del departamento de Tolima (Colombia). La principal contribución: fortalecer las capacidades para avanzar en proyectos de economía social y solidaria.
Descargas
Volumen
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.