Percepción de la sostenibilidad en la Universidad Veracruzana, México

Autores/as

Genaro Rafael Fonseca Amaro, Universidad Veracruzana; Axel Enrique Lee Flores, Universidad Veracruzana; Daniel Antonio López Lunagómez, Universidad Veracruzana; Patricia Arieta Melgarejo, Universidad Veracruzana; Suzel Gómez Jiménez, Universidad Veracruzana

Sinopsis

En 2015, la ONU, con la participación de México, aprobó la Agenda 2030, centrada en preservar el planeta, fomentar la prosperidad económica y fortalecer la paz. En mayo de 2021, a través de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN México) informó sobre el progreso de la Agenda 2030 en el ámbito académico y de innovación social en México. Se destacó la necesidad de alinear esfuerzos y mejorar la coordinación universitaria para enfocar las actividades hacia la educación en desarrollo sostenible. En colaboración con la Universidad de la Rioja, en España, se inició un proyecto de investigación para evaluar el conocimiento en sostenibilidad y competencias para proyectos sostenibles en la región. Este enfoque busca establecer un plan de acción participativo, entre académicos y estudiantes, para abordar los desafíos regionales

Biografía del autor/a

Genaro Rafael Fonseca Amaro, Universidad Veracruzana

Estudiante de la Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos de la Universidad Veracruzana, México. Colaborador en el cuerpo académico UV-CA-532: Tecnologías Emergentes en las Organizaciones

Axel Enrique Lee Flores, Universidad Veracruzana

Estudiante de la licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos de la Universidad Veracruzana, México. Colaborador en el Cuerpo Académico UV-CA-532: Tecnologías Emergentes en las Organizaciones.

Daniel Antonio López Lunagómez, Universidad Veracruzana

Docente de tiempo completo en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, especialista en sistemas computacionales y fundador de Llanta Fácil, System X y Tecnología Educativa Siglo 21

Patricia Arieta Melgarejo, Universidad Veracruzana

Licenciada en Informática con grado de maestría en Educación Superior y doctorado en Administración Pública. Profesora de tiempo completo de la licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos de la Universidad Veracruzana, México, y candidata al Sistema Nacional de Investigadores.

Suzel Gómez Jiménez, Universidad Veracruzana

Doctora en Administración y Desarrollo Empresarial. Técnico Académico en la Universidad Veracruzana, México; certificada en competencias laborales y educativas. Candidata a investigadora nacional.

Descargas

Publicado

14 May 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Percepción de la sostenibilidad en la Universidad Veracruzana, México. (2024). In Nuevos retos para la promoción de la sostenibilidad desde la administración en las organizaciones (pp. 40-50). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/3/chapter/46