Marco limitante de los derechos humanos y trabajo
Sinopsis
Uno de los principales problemas en México, es la desigualdad de género y prejuicios que permean nuestras culturas, las cuales impiden la realización plena de los derechos humanos. La violación de los derechos de las mujeres, no sólo daña su bienestar físico sino también el psicológico, reforzadas en la marginación y la desigualdad con base en el sexo. Existen diferencias entre hombres y mujeres desde el momento en el que se insertan dentro del sistema productivo, encontrando así en el caso de las mujeres, marcos limitantes como la división sexual, la discriminación, los mitos culturales y principalmente los ingresos y el tiempo.
El objetivo de esta investigación es dar a conocer los avances respecto al área de perspectiva de género, la cual permita sensibilizar sobre la problemática que supone la discriminación laboral, política y social de la mujer. Posteriormente, interpretar la categoría de género como una construcción sociocultural e histórica, constituida por un conjunto de símbolos, prácticas, representaciones, normas y valores sociales, elaboradas a partir del sexo biológico, las cuales nos permitirán comprender los roles jerarquizados. Reconociendo la violencia y discriminación en el ámbito laboral y político que viven las mujeres en pleno siglo XXI y finalmente analizar las variables en la inserción de la mujer en el mercado laboral.
Descargas
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.