Las amenazas cibernéticas

Autores/as

Daniel Reyna Ramos
Universidad Veracruzana
Daniel Armando Olivera Gómez
Universidad de Xalapa

Sinopsis

Algunos autores consideran que el término “ciberespacio” se popularizó en la década de los 90´s por la rápida expansión de millones de usuarios que interactuaban en Internet con el propósito de otorgar productos y servicios o simplemente utilizando los productos “públicos” de esa época como los chats, portales web y otros sitios de interacción. A través del “ciberespacio” es muy fácil y económico “convivir” con el mundo global, ya que hoy en día desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet podemos mandar alguna solicitud de compra o colocar algún producto para venta, así como, enviar tareas escolares e interactuar con alguna plataforma educativa o social; más aún con algún juego “on line”, que permite a toda persona tener una convivencia con otros a través de sus consolas de juego.

Biografía del autor/a

Daniel Reyna Ramos, Universidad Veracruzana

Académico del Instituto Universitario Veracruzano y Becario CONACYT en el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana

Daniel Armando Olivera Gómez, Universidad de Xalapa

Investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana.

Descargas

Páginas

49-72

Publicado

1 January 2017

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar