La narcocultura: Elemento que transgrede la cultura escolar en México. Un estudio de caso desde una mirada Histórico-Antropológica.

Autores/as

Dr. Rafael Laloth Jiménez
https://orcid.org/0009-0008-5991-927X
Dr. Erick Hernández Ferrer
https://orcid.org/0000-0002-2358-0525

Palabras clave:

Narcotráfrico, Voilencia, Pobreza, Delincuencia

Sinopsis

Para el desarrollo de esta obra, se hizo una compilación y revisión de obras generales y especializadas, así como de artículos académicos de revistas indexadas, artículos hemerográficos, informes y datos estadísticos de instituciones gubernamentales y no gubernamentales nacionales e internacionales. La selección de las obras, me permitió tener un acercamiento al fenómeno a estudiar, ya que abordan diversas temáticas relacionadas con el neoliberalismo, la pobreza, la violencia, el sistema educativo, el narcotráfico y la narcocultura, fundamentales para este estudio.

Biografía del autor/a

Dr. Rafael Laloth Jiménez

Licenciado en Historia, Maestro en Educación y Doctorante en Historia con amplia experiencia docente en Historia, Ciencias Sociales y Humanidades en niveles de educación básica y media superior.

Descargas

Publicado

1 January 2022

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

La narcocultura: Elemento que transgrede la cultura escolar en México. Un estudio de caso desde una mirada Histórico-Antropológica. (2022). UX Ediciones. https://doi.org/10.5281/zenodo.16914197