PARTE III. DISCUSIONES ESPECÍFICAS: El trabajo colectivo en la conformación de la organización comunitaria: una aproximación desde los estudios críticos organizacionales
Sinopsis
La gestión de las comunidades y sus organizaciones es un proceso que contiene, en esencia, otras formas de ver y vivir el mundo (multirracionalidades), de compartirlo y pelearlo al sistema capitalista y su racionalidad instrumental desde la cual ha predominado su estudio. En esta investigación pretendemos aproximarnos a un enfoque crítico que, con la perspectiva plural que caracteriza al campo de los EO, ponga el foco en la organización comunitaria (OC), específicamente en el fenómeno del trabajo colectivo o comunitario que la distingue, su racionalidad y aquellos aspectos simbólicos que, como posibles categorías de análisis, resultan esenciales si queremos generar conocimiento acorde con las realidades de nuestro país y de América Latina. En primera instancia, revisamos la importancia de la relación sociedad/organización, así como la pertinencia de los movimientos sociales como una perspectiva viable para comprender mejor a las organizaciones comunitarias (OC); en un segundo momento, hacemos una breve revisión del enfoque crítico en los Estudios Organizacionales (EO), derivando específicamente en la propuesta del enfoque decolonial por considerarlo adecuado para el estudio de la OC y sus fenómenos; finalmente, presentamos una propuesta de caracterización del trabajo colectivo en las Organizaciones Comunitarias (OC), a través de dimensiones específicas a la interacción que establece con la Organización Comunitaria.
Descargas
Volumen
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.