8. Emprendimiento responsable y desarrollo rural sostenible: Un parque de alimentos como una estrategia de sustentabilidad para el desarrollo rural sostenible de las mipymes en la región de Agua Dulce, Veracruz

Autores/as

Sinopsis

Este artículo muestra una propuesta de un parque de alimentos en la ciudad de Agua Dulce, Veracruz. La propuesta tiene como objetivo el establecer un espacio innovador que reúna ciertas características y enfoques, que permitan un desarrollo rural sostenible para las mipymes de la región. La implementación de un parque de alimentos como estrategia de sustentabilidad podría beneficiar tanto a los emprendedores como a los consumidores brindando una oportunidad de negocio atractiva y rentable, que permita el emprendimiento responsable por parte de los comerciantes del municipio, ya que, al no existir ningún espacio comercial con esas características, aporta crecimiento económico a la región. Como parte del desarrollo de este estudio, se aplicó un cuestionario de veintiún preguntas que permitió el análisis de la implementación de un parque de alimentos como una estrategia de sustentabilidad y desarrollo rural; con el estudio pertinente se efectuó una muestra de ciento treinta y ocho personas habitantes del municipio. En la obtención de los resultados se identificaron características necesarias, así como la aprobación del proyecto.

Descargas

Publicado

1 June 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

8. Emprendimiento responsable y desarrollo rural sostenible: Un parque de alimentos como una estrategia de sustentabilidad para el desarrollo rural sostenible de las mipymes en la región de Agua Dulce, Veracruz. (2025). In Estudios sectoriales en el marco de la Agenda 2030 (pp. 96-112). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/60/chapter/600