Tipos de evaluación aplicados al ámbito del aprendizaje: una precisión conceptual y operativa

Autores/as

Sinopsis

La complejidad en la sociedad del conocimiento, hace de la evaluación un reto mayor para los docentes. Al respecto, la comprensión diferenciada de la evaluación en, del y para el aprendizaje, así como de los diferentes tipos de evaluación, puede ser una herramienta útil para que los docentes organicen, planifiquen y ejecuten mejor la tarea de evaluar en el ámbito del aprendizaje, por ejemplo. Para ello, una ampliación conceptual y operativa se hace necesaria, puesto que en algunos casos, se emplean de manera indistinta: evaluación final y sumativa, evaluación procesual y formativa, así como evaluación inicial y diagnóstica. Si bien teóricamente no suelen establecerse diferencias radicales entre estos tipos de evaluación, en este texto se insiste en una conveniente separación operativa de tales procesos en la cotidianeidad escolar. Se plantea también, la necesidad de determinar previamente los puntos de referencia, en el caso de las evaluaciones interna, externa, global y parcial; así como de considerar la cantidad de componentes y no la temporalidad en éstas dos últimas.

Descargas

Publicado

1 March 2014

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Tipos de evaluación aplicados al ámbito del aprendizaje: una precisión conceptual y operativa. (2014). In Diferentes aproximaciones a la educación (pp. 129-145). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/14/chapter/188