Fortalecimiento de la cultura democrática a partir de la investigación efectiva de los delitos relacionados con hechos de corrupción en México y Veracruz

Autores/as

Dr. Carlos García Méndez

Sinopsis

La reforma del 27 de mayo de 2015, que implementó el Sistema Nacional Anticorrupción en México y los correspondientes Sistemas Estatales, derivó en la expedición de leyes
reglamentarias, así como diversas reformas a ordenamientos jurídicos vigentes, tales como el Código Penal Federal, el cual modifica los delitos cometidos por servidores públicos, a fin de
generar una mayor eficacia en la acción punitiva del Estado respecto a este tipo de delitos, consecuencia de lo anterior, se generó también un organismo público autónomo encargado de
investigar y perseguir a quienes cometan delitos atribuibles a los servidores públicos y/o particulares que tengan relación con los supuestos delictivos de que se trata, dicho órgano es la
fiscalía especializada en delitos relacionados con hechos de corrupción en México y Veracruz. Dicho órgano especializado, encuentra algunos elementos desde su diseño normativo, que le
impiden de origen, funcionar con expectativas reales de eficacia. 

Biografía del autor/a

Dr. Carlos García Méndez

Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana, Maestro en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Superiores de Puebla, Doctor en Filosofía con especialidad en Ciencias de la Educación por la Atlantic International University y en Derecho, por la Universidad de Almería, España. Actualmente es Rector y Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad
de Xalapa.

Descargas

Publicado

1 January 2019

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Fortalecimiento de la cultura democrática a partir de la investigación efectiva de los delitos relacionados con hechos de corrupción en México y Veracruz . (2019). In Cultura democrática y de derechos humanos. (pp. 13-36). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/17/chapter/204