Cultura democrática y de derechos humanos.

Autores/as

Dr. José Guadalupe Altamirano Castro ; Dr. Carlos García Méndez; Dr. José Francisco Baéz Corona ; Dr. Ubaldo Marquéz Roa ; Dr. Erwin Allwith Chillopa Rodríguez ; Dr. Eduardo de Je´sus Castellanos Hernández ; Lic. Adrián Aridain Vázquez Gándara ; Dr. David Quitano Díaz ; Mtra. Julissa Rocha Castillo ; M.D..E Adriana del Valle Garrido ; Mtra. Paola Guadalupe Rivas Cuevas ; Dr. Carlos Antonio Vázquez Azuara ; Dr. Carlos Antonio Vásquez Gándara

Palabras clave:

cultura, código penal, federal, derechos humanos

Sinopsis

La presente obra nos ofrece valiosas aportaciones tales como el “fortalecimiento de la cultura democrática a partir de la investigación efectiva de los delitos relacionados con hechos de corrupción en México y Veracruz”, a cargo del coordinador de esta obra, así también “análisis jurídico de la inhabilitación permanente de servidores públicos en materia administrativa y penal para una mejor democracia en México”, a cargo del suscrito prologuista.

Asimismo, se integran excelsos textos de alto valor académico tales como “relación de la democracia y el combate a la violencia contra las mujeres en Veracruz”, a cargo de la Mtra. Paola Guadalupe Rivas Cuevas, “la crisis de legitimidad como resultado de la falta de representatividad y ética política” de la M.D.E. Adriana Del Valle Garrido, “la participación ciudadana como un derecho humano”, de la Mtra. Julissa Rocha Castillo, “el comité de participación ciudadana del sistema anticorrupción como potenciador de la cultura democrática” del Dr. José Guadalupe Altamirano Castro, “la vida democrática y las políticas públicas ante el populismo del siglo XXI” de los autores Dr. David Quitano Díaz y Lic. Adrián Aridain Vázquez Parra, “el código de ética en México para una mejor democracia” del Dr. Carlos Antonio Vásquez Gándara, “proceso y procedimiento legislativos para retirar la inmunidad constitucional. un estudio de caso: el desafuero de Andrés Manuel López Obrador” del Dr. Eduardo de Jesús Castellanos Hernández, “entre la depredación y la indiferencia” de los autores Dr. Erwin Allwith Chillopa Rodríguez y Dr. Ubaldo Márquez Roa y finalmente “multidisciplinariedad para un Estado garante del derecho al desarrollo humano”, del Dr. José Francisco Báez Corona.

Capítulos

Biografía del autor/a

Dr. José Guadalupe Altamirano Castro

Dr en Derecho por la Universidad de Xalapa. Maestro en Administración Pública por el IAP. Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana. Licenciado en Pedagogía por la Universidad Veracruzana. Docente- Investigador de la Universidad de Xalapa. Presidente de la Comisión de Desarrollo Social y Humano del Colegio de Gobierno Mexicano. Miembro fundador y Presidente de la Academia de la Función Pública y Sistemas Anticorrupción; Co-coordinador de la obra “Transparencia, Buen Gobierno y Combate a la Corrupción”, Co-coordinador de la obra La implementación del Sistema Anticorrupción; retos y perspectivas”.

Email: pepes736@outlook.com

Dr. Carlos García Méndez

Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana, Maestro en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Superiores de Puebla, Doctor en Filosofía con especialidad en Ciencias de la Educación por la Atlantic International University y en Derecho, por la Universidad de Almería, España. Actualmente es Rector y Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad
de Xalapa.

Dr. José Francisco Baéz Corona

Licenciado en Derecho y en Licenciado en Pedagogía, Especialista y Maestro en Docencia Universitaria, Doctor en Derecho Público graduado con honores; ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT, profesor con perfil deseable de acuerdo al PRODEP de la SEP, actualmente es Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad
Veracruzana se ha desempeñado en puestos de dirección y coordinación académica y es autor y coordinador de diversas publicaciones periódicas y bibliográficas de circulación nacional y con certificación internacional como la revista Universos Jurídicos de la Universidad Veracruzana, ha participado en diversos foros nacionales e internacionales, así como en comisiones expertas
de evaluación, cuenta con participación en más 70 trabajos publicados relacionados con el análisis del Derecho con un enfoque multidisciplinar su trabajo se enfoca también en temas de pedagogía jurídica, derechos humanos y democracia.
Ha impartido clases y conferencias en diversas universidades a nivel nacional e internacional, como la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad de Salamanca, España, la Universidad de la Habana, Cuba y la Universidad de Chile. Es titular del canal de Youtube: El derecho es para todos con más de 250 mil reproducciones acumuladas.

Dr. Ubaldo Marquéz Roa

Licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla y Maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Oficial Administrativo del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Puebla, Actuario Judicial en el Juzgado Décimo Quinto de Distrito en el Estado de Veracruz, Secretario del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región.

Dr. Erwin Allwith Chillopa Rodríguez

Licenciado en Derecho por la Universidad de Xalapa, Maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Doctor en Derecho por la Escuela Liber de Derecho de Puebla, Catedrático de la Licenciatura de la Universidad de Xalapa y autor del libro los derechos humanos en el derecho civil y familiar.

Lic. Adrián Aridain Vázquez Gándara

Licenciado en Lengua Inglesa por la Universidad Veracruzana y Licenciado en Ciencia Política y
Administración Pública por el Colegio de Veracruz (El Colver); Estudiante de la Licenciatura en Derecho y de la Maestría en Estudios Internacionales de El Colver; columnista y consultor privado.

Dr. David Quitano Díaz

Dr. en Gobierno y Administración Pública, Doctorando en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV). Profesor-Investigador de Tiempo Completo de El Colegio de Veracruz (El Colver), Integrante de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado Veracruz y Catedrático de la Facultad de Economía de la (UV) 

M.D..E Adriana del Valle Garrido

Candidata a Doctora en Ciencias Políticas por el Colegio de Veracruz; Maestra en Derecho Electoral titulada con Mención Honorífica y Mérito Académico, por la Universidad de Xalapa; Licenciada en Ciencias Políticas titulada por promedio, por la Universidad Central de Veracruz. Ha trabajado en la Admón., Pública, Ha sido Docente. Actualmente es Miembro de la Academia
de la Función Pública y Los Sistemas Anticorrupción en el Instituto Interdisciplinario de Investigaciones de la Universidad de Xalapa e Integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz.

Mtra. Paola Guadalupe Rivas Cuevas

Licenciada en Educación Preescolar, Diplomada en “Desarrollo de Competencias en la Escuela Primaria” y Diplomada en “Desarrollo de Competencias para la Docencia en el Jardín de Niños”, Especialista y Maestra en “Competencias para la Docencia en la Educación Superior”, estudiante de Maestría en Política y Gestión Pública, actualmente es consejera en el Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres.

Dr. Carlos Antonio Vázquez Azuara

Licenciado en Derecho y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Veracruzana, Maestro en Estudios Legales con Especialidad en Estudios Legales por la Atlantic International University, Doctor en Derecho Público por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana, estudia la Maestría en Sistema Anticorrupción con Enfoque en
Proceso Penal Acusatorio y Justicia Administrativa, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, docente doblemente certificado por la SETEC-SEGOB en juicios orales penales, Diplomado en Sistema Penal Acusatorio desde la perspectiva de la reforma constitucional, Diplomado en Sistema Penal Acusatorio y Adversarial, Diplomado en Medios Alternativos para la Solución de Conflictos y Justicia Restaurativa y Diplomado en Educación y Tecnologías de la Información, por la Universidad de Xalapa y es Investigador adscrito y Director del Instituto Interdisciplinario de Investigaciones de la Universidad de Xalapa.

Dr. Carlos Antonio Vásquez Gándara

Licenciado en Derecho e Ingeniero Civil, por la Universidad Veracruzana, Maestro en Docencia Universitaria, Maestro en Derecho Electoral y Doctor en Educación por la Universidad de Xalapa, es Diplomado en Sistema Penal Acusatorio y Adversarial y Diplomado en Medios Alternativos para la Solución de Conflictos y Justicia Restaurativa y es académico de la Universidad de Xalapa.

Descargas

Publicado

1 January 2019

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar