Relación de la democracia y el combate a la violencia contra la smujeres en Veracruz.

Autores/as

Mtra. Paola Guadalupe Rivas Cuevas

Sinopsis

La violencia contra las mujeres, es un fenómeno cada vez más creciente, que afecta a todas las esferas sociales de nuestro país, siendo un problema que debe combatirse y que se ha vuelto
prioritario en las agendas gubernamentales.
El problema de la violencia contra la mujer, es un problema multifactorial, esto es, que obedece a diversos orígenes y causas, tanto de naturaleza ideológico, religiosa, política, social, etc. Por
tanto, afirmar que, con determinadas políticas públicas, se podría erradicar el problema, sería una afirmación poco viable, pero si se puede afirmar que, con determinadas políticas
públicas, se puede incidir favorablemente en el combate a la violencia contra las mujeres. En el presente trabajo, se pretende proponer el diseño de algunas políticas públicas, que puedan
contribuir a combatir la violencia contra las mujeres, desde los enfoques del fomento a la cultura de la paz, el respeto de los derechos humanos y la educación con visión de género.

Biografía del autor/a

Mtra. Paola Guadalupe Rivas Cuevas

Licenciada en Educación Preescolar, Diplomada en “Desarrollo de Competencias en la Escuela Primaria” y Diplomada en “Desarrollo de Competencias para la Docencia en el Jardín de Niños”, Especialista y Maestra en “Competencias para la Docencia en la Educación Superior”, estudiante de Maestría en Política y Gestión Pública, actualmente es consejera en el Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres.

Descargas

Publicado

1 January 2019

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Relación de la democracia y el combate a la violencia contra la smujeres en Veracruz. (2019). In Cultura democrática y de derechos humanos. (pp. 73-85). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/17/chapter/276