La crisis de la legitimidad como resultado de la falta de representatividad y ética política

Autores/as

M.D..E Adriana del Valle Garrido

Sinopsis

El ser y el deber ser de los entes sociales y de los políticos mismos, la teoría y la práctica de un saber, de una ciencia, de un oficio siempre estarán impregnados por las capas que han
envuelto y formado (o mal formado) al ser humano en su desarrollo en sociedad. En toda práctica y ciencia debe haber una moral y una ética. Esa combinación nos permite formar,
personas íntegras que en un futuro puedan servir al desarrollo de una sociedad. y si estos fallaran existen otros sistemas que los encausan o castigan evidenciado su corrupción.

Biografía del autor/a

M.D..E Adriana del Valle Garrido

Candidata a Doctora en Ciencias Políticas por el Colegio de Veracruz; Maestra en Derecho Electoral titulada con Mención Honorífica y Mérito Académico, por la Universidad de Xalapa; Licenciada en Ciencias Políticas titulada por promedio, por la Universidad Central de Veracruz. Ha trabajado en la Admón., Pública, Ha sido Docente. Actualmente es Miembro de la Academia
de la Función Pública y Los Sistemas Anticorrupción en el Instituto Interdisciplinario de Investigaciones de la Universidad de Xalapa e Integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz.

Descargas

Publicado

1 January 2019

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

La crisis de la legitimidad como resultado de la falta de representatividad y ética política . (2019). In Cultura democrática y de derechos humanos. (pp. 87-103). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/17/chapter/207