La vida democrática y las políticas públicas ante el populismo del siglo XXI
Sinopsis
El discurso de finales del siglo pasado había versado en la confrontación entre los países capitalistas y los socialistas, dejando de ser el centro de la discusión para dar cabida a la
necesidad de un veloz proceso de transición hacia la democracia.
Para encontrar armonía, la piedra de toque era la consolidación de instituciones, árbitros imparciales, autonomía, y la posibilidad de garantizar los derechos humanos, así como
mayores niveles de desarrollo. Sin embargo, esas condiciones no han terminado de satisfacer las demandas sociales, ante ello han florecido líderes carismáticos que ocupan los instrumentos del populismo, debilitando las instituciones anteriormente creadas y tomando decisiones, más basadas en el voluntarismo que en la técnica que marca la elaboraciónn de políticas públicas.
Descargas
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.