Potencial de innovación de la generación centennial en las áreas funcionales de las empresas
Sinopsis
La formación académica de los estudiantes centennial está diseñada con el fin de que puedan desempeñarse en el mundo laboral como emprendedores, investigadores, consultores administrativos y/o financieros o gerentes en las distintas áreas funcionales de las empresas. En los contenidos curriculares que conforman las carreras, el tema de la innovación está presente en distintas áreas del saber, lo que permite que los alumnos desarrollen su creatividad, de manera que puedan dirigir con eficiencia procesos de innovación en las empresas y que, de esta manera, puedan responder a las expectativas que los empresarios tienen, al momento en el que los incorporen en los campos laborales, independientemente de cuál sea el sector. Conociendo que la innovación ha sido prácticamente un estandarte del desarrollo de la humanidad, resulta muy interesante conocer si la formación académica responde a las necesidades que usualmente se plantean los empresarios de los sectores industrial, comercio y de servicios. En ese tenor, es posible encontrar el término innovación en contextos tan variados como el administrativo, mercadológico, productivo, comercial y financiero. Las necesidades crecientes de plantear nuevas y más económicas formas de realizar las cosas sin sacrificar la calidad, hacen que la innovación sea una temática que tiene singular importancia en el ámbito de la academia.
Descargas
Volumen
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.