El comercio electrónico: sugerencia de supervivencia ante el covid-19 en Xalapa

Autores/as

Dirce Alethí García García
Universidad Veracruzana
Noé López Domínguez
Universidad Rafael Landívar
https://orcid.org/0000-0003-3123-2798
Paola Quintanilla Ortiz
Universidad Veracruzana
Erasto Alfonso Marín Lozano
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0001-9377-8898

Sinopsis

El síndrome respiratorio agudo grave, conocido también como COVID-19, determinó un periodo que se caracterizó por el cierre de empresas y la disminución de actividades comerciales. Situación que propició que los empresarios utilizaran las estrategias de marketing como medio de comunicación entre los clientes. El objetivo de este trabajo es determinar el crecimiento económico de las organizaciones por medio de las plataformas digitales durante el COVID-19 en la ciudad de Xalapa. Asimismo, se tomó una muestra de treinta y tres comerciantes para la obtención de los resultados estadísticos y documental, en los cuales se implementó un instrumento metodológico de la encuesta, aplicando seis preguntas en la escala de Likert, que permitió el análisis de manera general de las variables que intervinieron y determinaron que el comercio electrónico es un modelo de negocio que ofrece una infraestructura de compra y venta de productos y servicios a través de los medios digitales.

Biografía del autor/a

Noé López Domínguez, Universidad Rafael Landívar

Académico investigador del Departamento de Ciencias Económicas, Instituto de Investigación en Ciencias Socio-Humanistas, Vicerrectoría de Investigación y Proyección, Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Candidato a doctor por la Universidad Tecnológica de Tallin, Estonia.

Paola Quintanilla Ortiz, Universidad Veracruzana

Profesora de tiempo completo de la Universidad Veracruzana, México; máster en Dirección de Marketing y
Comunicación Publicitaria por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) de Barcelona, España; maestra en
Ingeniería Administrativa, doctora en Administración y Desarrollo Empresarial; reconocimiento PRODEP;
miembro del Cuerpo Académico “Tecnologías Emergentes en las Organizaciones” UV-CA-532

Erasto Alfonso Marín Lozano, Universidad Veracruzana

Universidad Veracruzana, México. Docente. Doctor en Administración Pública. Miembro del Cuerpo Académico “Tecnologías Emergentes en las Organizaciones”; incursiona en la línea de generación y aplicación del conocimiento “Uso de las TIC en las Organizaciones”

Descargas

Publicado

14 May 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

El comercio electrónico: sugerencia de supervivencia ante el covid-19 en Xalapa. (2023). In Innovación en las organizaciones: una perspectiva desde Iberoamérica, después de la pandemia (pp. 155-165). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/2/chapter/26