Identificación de factores clave para la incorporación del comercio minorista en el desarrollo de la economía circular

Autores/as

Cristina Olarte Pascual
Universidad de La Rioja
Jerry Moreira Arboleda
Universidad de La Rioja
Emma Juaneda Ayensa
Universidad de La Rioja

Sinopsis

Este estudio plantea como objetivo la identificación de los factores claves para la incorporación del comercio minorista en el desarrollo de la economía circular, abordando una investigación mediante entrevistas semiestructuradas a 28 informantes claves de España. Los principales resultados destacan el surgimiento de oportunidades como nuevos negocios, beneficios ambientales y económicos, mientras que aspectos políticos, culturales, tecnológicos, financieros y desconocimiento del consumidor se erigen como barreras. Se destaca la relevancia del sector en la sensibilización al consumidor final, el fomento de los productos sostenibles, además de su contribución en la cadena de suministros/logística inversa, facilitando el reciclaje y aportando un modelo de negocio enfocado en economía circular. Asimismo, se identificaron cinco medidas e instrumentos de política necesarios para afrontar las barreras y se evidenció la importancia de los agentes sociales para la transición a una economía circular. A raíz de este trabajo se abren nuevas líneas de investigación futuras.

Biografía del autor/a

Cristina Olarte Pascual, Universidad de La Rioja

Catedrática

Jerry Moreira Arboleda, Universidad de La Rioja

Investigador

Emma Juaneda Ayensa, Universidad de La Rioja

Profesora titular

Descargas

Publicado

14 May 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Identificación de factores clave para la incorporación del comercio minorista en el desarrollo de la economía circular. (2023). In Innovación en las organizaciones: una perspectiva desde Iberoamérica, después de la pandemia (pp. 182-199). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/2/chapter/28