Impacto del teletrabajo en la satisfacción laboral de los docentes de la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Veracruzana región Xalapa

Autores/as

Isaías Sangabriel Rivera, Universidad Veracruzana; Rosa de Lima Mejía Ortega, Universidad Veracruzana; Fernando Sangabriel Rivera, Universidad Veracruzana; Paola Quintanilla Ortiz, Universidad Veracruzana; Diego David Florescano Pérez, H. Ayuntamiento de Xalapa

Sinopsis

Sin duda la pandemia por todos conocida trajo consigo cambios radicales de vida, no solo en aspectos de salud, sino que obligó a muchas personas a modificar su forma de trabajo. Empresas de todo tipo tuvieron que realizar ajustes importantes, además de urgentes en la forma en cómo sus colaboradores deberían ahora cumplir con sus tareas evitando el contacto físico. La Universidad Veracruzana no fue la excepción y por ello todo su personal docente tuvo que entrar en una nueva dinámica para poder cumplir con los programas de las experiencias educativas que les corresponden, además de los ámbitos de la gestión, la investigación y, por supuesto, las tutorías. Lo anterior nos lleva a tener como objetivo primordial identificar qué impacto tuvo el teletrabajo en la satisfacción laboral de los docentes de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, región Xalapa. Es importante mencionar que en un alto porcentaje los docentes entrevistados manifestaron sentirse satisfechos con esta forma de trabajo y solo señalan la necesidad de establecer canales más efectivos de comunicación con sus jefes.

Biografía del autor/a

Isaías Sangabriel Rivera, Universidad Veracruzana

Docente de tiempo completo de la Universidad Veracruzana con Perfil Deseable por parte de PRODEP.

Rosa de Lima Mejía Ortega, Universidad Veracruzana

Maestra en administración de personal y recursos humanos. Universidad Veracruzana, México

Fernando Sangabriel Rivera, Universidad Veracruzana

Doctor en administración y desarrollo empresarial. Universidad Veracruzana, docente Por asignatura
Facultad de Contaduría y Administración, México

Paola Quintanilla Ortiz, Universidad Veracruzana

Profesora de tiempo completo de la Universidad Veracruzana, México; máster en Dirección de Marketing y
Comunicación Publicitaria por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) de Barcelona, España; maestra en
Ingeniería Administrativa, doctora en Administración y Desarrollo Empresarial; reconocimiento PRODEP;
miembro del Cuerpo Académico “Tecnologías Emergentes en las Organizaciones” UV-CA-532

Diego David Florescano Pérez, H. Ayuntamiento de Xalapa

Regidor quinto del H. Ayuntamiento de Xalapa, Ver., doctor en educación por el Colegio de Estudios Avanzado de Iberoamérica con diplomado en gerencia de campañas políticas y máster en alta dirección.

Descargas

Publicado

14 May 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Impacto del teletrabajo en la satisfacción laboral de los docentes de la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Veracruzana región Xalapa. (2023). In Innovación en las organizaciones: una perspectiva desde Iberoamérica, después de la pandemia (pp. 200-210). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/2/chapter/29