Transformación digital del modelo educativo en el nivel superior: hacia una modalidad híbrida

Autores/as

Paola Quintanilla Ortiz
Universidad Veracruzana
Erasto Alfonso Marín Lozano
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0001-9377-8898
Manuel Suárez Gutiérrez
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0003-0261-5765

Sinopsis

La pandemia del COVID-19 forzó una necesaria modernización del modelo educativo en la enseñanza superior. Esta situación condujo al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para facilitar la digitalización de los procesos educativos mediante la incorporación de nuevas modalidades de enseñanza a través de modelos híbridos, que implican tanto la enseñanza sincrónica como la asincrónica. Esto abrió nuevas oportunidades para que las universidades digitalizaran sus procesos de enseñanza aprendizaje. La implementación de un modelo de enseñanza híbrida sincrónica conlleva serios retos, que aquí se discuten. Más allá de los retos que supone su implantación técnica y la exigencia de adquirir nuevas competencias, tanto tecnológicas como didácticas, existe un reto que profesores y alumnos deben aprender a soportar, esto es, los problemas de interconexión y comunicación presencial. Esta investigación describe la experiencia de los autores en la transición de un modelo tradicional a un modelo híbrido sincrónico.

Biografía del autor/a

Paola Quintanilla Ortiz, Universidad Veracruzana

Profesora de tiempo completo de la Universidad Veracruzana, México; máster en Dirección de Marketing y
Comunicación Publicitaria por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) de Barcelona, España; maestra en
Ingeniería Administrativa, doctora en Administración y Desarrollo Empresarial; reconocimiento PRODEP;
miembro del Cuerpo Académico “Tecnologías Emergentes en las Organizaciones” UV-CA-532

Erasto Alfonso Marín Lozano, Universidad Veracruzana

Universidad Veracruzana, México. Docente. Doctor en Administración Pública. Miembro del Cuerpo Académico “Tecnologías Emergentes en las Organizaciones”; incursiona en la línea de generación y aplicación del conocimiento “Uso de las TIC en las Organizaciones”

Manuel Suárez Gutiérrez, Universidad Veracruzana

Universidad Veracruzana, México. Investigador. Doctor en Ingeniería en Tecnologías Emergentes. Colaborador del Cuerpo Académico “Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación en la Sociedad del Conocimiento” y del Cuerpo Académico “Tecnologías Emergentes en las Organizaciones”; incursiona en la línea de generación y aplicación del conocimiento “Innovación Social”

Descargas

Publicado

14 May 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Transformación digital del modelo educativo en el nivel superior: hacia una modalidad híbrida. (2023). In Innovación en las organizaciones: una perspectiva desde Iberoamérica, después de la pandemia (pp. 237-246). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/2/chapter/32