Presupuesto participativo para fortalecer los Desca

Autores/as

Ana Josefina Bello Jiménez
Universidad Veracruzana
https://orcid.org/0000-0003-1925-7511

Sinopsis

Entre los efectos nocivos de la corrupción se encuentra la desigualdad social, que afecta directamente la democracia y el acceso universal a los derechos humanos; estos efectos nocivos son particularmente identificables en la trasgresión de los DESCA, por su naturaleza social. Actualmente, se observan verdaderas revoluciones en los espacios digitales, donde la exigencia por buenos gobiernos y rendición de cuentas es una constante; hoy en día al ciudadano no solo le interesa recibir información: quiere establecer un diálogo con el Estado, a fin de atender los problemas de la comunidad. En un contexto de rendición de cuentas directa, que exige un mayor involucramiento social; surge la figura del presupuesto participativo que, pese a los diversos ejercicios registrados a nivel nacional, aún resulta innovador en la sociedad mexicana y representa una vía efectiva de control del poder público, que encuadra en el llamado gobierno abierto, que consiste en un moderno modelo de gobernanza que fortalece la democracia y el goce de los DESCA.

Biografía del autor/a

Ana Josefina Bello Jiménez, Universidad Veracruzana

Licenciada en Derecho y doctora en Derecho Público por la Universidad Veracruzana; maestra en Relaciones Internacionales por el Colegio de Veracruz. Experiencia en el servicio público en materia de transparencia. Actualmente realiza una estancia posdoctoral académica en la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán de la UNAM, México.

Descargas

Publicado

14 May 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Presupuesto participativo para fortalecer los Desca. (2023). In Innovación en las organizaciones: una perspectiva desde Iberoamérica, después de la pandemia (pp. 315-324). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/2/chapter/38