Ensayos de teología ecológica y mayordomía ambiental.
Palabras clave:
Geografía de la Religión, Teología Ecológica, Libro del Génesis, Mayordomía, Medio ambiente, Teología, EcologíaSinopsis
Desde finales del siglo XX los integrantes de este grupo de investigación notaron el escueto dialogo que existe entre el campo teológico y los estudios socioambientales, también se dieron cuenta del vacío académico en lo tocante a la teología ambiental. De allí la tardanza de este libro, puesto que primero se tuvo que construir la historiografía de la teología ambiental, la parasíntesis epistemológica de la mayordomía ambiental, entre otros puentes teóricos y casos de estudio, muy necesarios para poder montar un andamiaje que a modo de guía teórico practica sirva para continuar las investigaciones sobre la crisis socioambiental etnoecocida desde la mirada espiritual, religiosa y teológica.
Las primeras discusiones y seminarios de corte multidisciplinario se dieron desde 2010 en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Golfo, posteriormente en 2012 se expusieron públicamente las primeras ponencias ligadas al estudio de la teología y mayordomía ambientales, así como al estudio de la crisis socioambiental y las creencias apocalípticas. Luego, en 2015, se organizó la primera mesa sobre religión y medio ambiente, en el XVIII Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México (RIFREM), celebrado en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Desde 2016, el grupo han publicado más de una decena de artículos científicos tocantes al caso de la teología ambiental, la mayordomía ambiental y la religión frente a los problemas ambientales. Sin embargo, hacía falta una antología capaz de mostrar una visión de conjunto, misma que hoy se presenta con un 65% de material inédito. Hecha las salvedades, es así como el libro ha quedado estructurado en siete capítulos.
Capítulos
-
1. Los avatares de la teología ecológica
-
2. Metáforas ecológicas en el libro Génesis
-
3. El giro ecológico de la mayordomía ambiental
-
4. La praxis de la mayordomía ambiental
-
5. El saldo ecológico de las peregrinaciones
-
6. El saldo ecológico del sincrético árbol de navidad
-
7. La fe ante la incertidumbre: Perspectivas y experiencias ante el deterioro ambiental
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.