Ensayos de teología ecológica y mayordomía ambiental.

Authors

Shany Arely Vázquez Espinosa
https://orcid.org/0000-0002-6866-0326
Felipe Roboam Vázquez Palácios
https://orcid.org/0000-0003-3895-6887

Keywords:

Geografía de la Religión, Teología Ecológica, Libro del Génesis, Mayordomía, Medio ambiente, Teología, Ecología

Synopsis

Desde finales del siglo XX los integrantes de este grupo de investigación notaron el escueto dialogo que existe entre el campo teológico y los estudios socioambientales, también se dieron cuenta del vacío académico en lo tocante a la teología ambiental. De allí la tardanza de este libro, puesto que primero se tuvo que construir la historiografía de la teología ambiental, la parasíntesis epistemológica de la mayordomía ambiental, entre otros puentes teóricos y casos de estudio, muy necesarios para poder montar un andamiaje que a modo de guía teórico practica sirva para continuar las investigaciones sobre la crisis socioambiental etnoecocida desde la mirada espiritual, religiosa y teológica.
Las primeras discusiones y seminarios de corte multidisciplinario se dieron desde 2010 en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Golfo, posteriormente en 2012 se expusieron públicamente las primeras ponencias ligadas al estudio de la teología y mayordomía ambientales, así como al estudio de la crisis socioambiental y las creencias apocalípticas. Luego, en 2015, se organizó la primera mesa sobre religión y medio ambiente, en el XVIII Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México (RIFREM), celebrado en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Desde 2016, el grupo han publicado más de una decena de artículos científicos tocantes al caso de la teología ambiental, la mayordomía ambiental y la religión frente a los problemas ambientales. Sin embargo, hacía falta una antología capaz de mostrar una visión de conjunto, misma que hoy se presenta con un 65% de material inédito. Hecha las salvedades, es así como el libro ha quedado estructurado en siete capítulos.

Author Biographies

Rodrigo Tovar Cabañas
  • Licenciado  en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México; Maestro en Geografía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México; Doctor  en Geografía por el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México; cuenta además con dos posdoctorados en Urbanismo por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; así como varias estancias de investigación en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, unidad Golfo y en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Autor de más de 30 artículos científicos y de investigación en revistas indexadas internacionalmente, conferencista en más de 60 congresos nacionales e internacionales, colaborador de la editorial Gedisa y de la editorial Juan Pablos. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1. Líneas de investigación: Sociología y Geografía  Ambiental.
Felipe Roboam Vázquez Palácios

Doctor en Antropología. Investigador del CIESAS/Golfo. Pertenece al SNI. Nivel 1. Su producción más reciente aborda la temática de la vejez, la muerte y la religión.
Libros: Contando nuestros días. Un estudio antropológico sobre la vejez (2003); La fe y la ciudadanía de la práctica evangélica veracruzana (2007), Construyendo la vida a partir de la muerte (2009). Co autor: Miradas sobre la vejez (2006); Vulnerabilidad. Retratos de casos y perfiles de estudio en contextos diversos (2017).
Artículos: "Buenas Prácticas en la Vejez desde lo Religioso” 2021; “Pescadores naufragando en tierra. 2021; “El impacto de la pandemia en la percepción de la muerte”. 2021; “Medio ambiente y vejez” 2022; “Miradas etnográficas del envejecer en la pandemia". 2022; “La viejura en poblaciones originarias de México”. 2022; “frecuencia de casos depresivos en personas adultas mayores en 3 comunidades rurales del sureste de México”. 2023.
Capítulos: “Edad” 2021; “Natural and cultural longevity zones from an anthropological and geographical viewpoint” 2022;
Actualmente esta trabajando en 2 proyectos: La vejez en la academia y la vejez en las ciudades.

Downloads

Published

January 1, 2022

How to Cite

Ensayos de teología ecológica y mayordomía ambiental. (2022). UX Ediciones. https://doi.org/10.5281/zenodo.16379821