Reflexiones en torno al testigo colaborador en la Ley General de Responsabilidades Administrativas

Autores/as

Dr. Rodrigo Rodríguez Sánchez

Sinopsis

La finalidad del presente capítulo es analizar la figura del testigo protegido y del testigo colaborador (testigo protegido/colaborador para efectos prácticos) y mostrar sus características primordiales en materia administrativa disciplinaria, a raíz de las reflexiones de Padilla (2019 y 2020), que las considera comprendidas en los artículos 64, 88 y 89 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (en adelante solo LGRA). Ambas figuras no son nuevas ni exclusivas del derecho administrativo disciplinario, ya que surgieron del derecho penal como una medida para combatir a la delincuencia organizada, y están previstas en el artículo 20, apartado B, de la Constitución Política y en diversos tratados internacionales de los que México es parte.

Existe un desacuerdo entre algunos de los conocedores del sistema penal y del derecho administrativo disciplinario sobre el tratamiento de esta institución jurídico–procesal, ya que los primeros aseguran que los preceptos de la supracitada ley general se refieren a un beneficio que puede recibir alguien que proporciona información, más que un colaborador para combatir la corrupción per se; los segundos, por su parte, aseguran que en realidad sí se trata de un símil del derecho penal.

Biografía del autor/a

Dr. Rodrigo Rodríguez Sánchez

Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo, Doctor en Derecho, con más de 12 años de experiencia en el ejercicio público estatal. Docente en diversas instituciones de educación superior en las materias de juicio de amparo, argumentación jurídica y sociología del derecho. Sus líneas de investigación son: derecho constitucional, amparo, transparencia y acceso a la información, ética y derecho administrativo disciplinario. Experiencia en el ejercicio de la abogacía en materia penal y laboral. Actualmente también se desempeña como Coordinador académico de la Maestría en Ciencia política, administración y políticas públicas y del Doctorado en Gestión y políticas públicas de la Vicerrectoría de educación virtual y mixta.

Descargas

Publicado

1 January 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

Reflexiones en torno al testigo colaborador en la Ley General de Responsabilidades Administrativas . (2021). In Visiones múltiples para generación de conocimiento (pp. 121-135). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/50/chapter/500