Visiones múltiples para generación de conocimiento

Autores/as

Dr. Guillermo Alfredo Arrioja Carrera; Dra. Miriam Elsa Contreras López; C. a Dra. Nubia Itzel Sosa Salas; Dr. Rodrigo Rodríguez Sánchez; Dr. Paulino Pulido Herrera; Mtro. Arnaldo Platas Martínez; Dr. Alan Jair García Flores; Dra. Rebeca Elizabeth Contreras López; Dra. Carola Mallerlin Becerra Guzmán; Dr. César Augusto García Soberano

Palabras clave:

Educación, Derechos Humanos, Objetivos de desarrollo, Rezago educativo, Discriminación de género

Sinopsis

El libro “Visiones múltiples para generación de conocimiento” es un producto editorial de la Vicerrectoría de Educación Virtual y Mixta de la Universidad de Xalapa, su finalidad es presentar los intereses académicos y líneas de investigación de algunos de los integrantes del núcleo académico.

La característica principal de este texto es su interdisciplinariedad, que es además un elemento representativo de los programas académicos y acciones de la Vicerrectoría. Asumimos que esa interdisciplina nos permite enriquecer el conocimiento y abrir canales de diálogo entre disciplinas, con lo cual expandimos también los escenarios de análisis y discusión de problemáticas diversas en el mundo contemporáneo.

De ahí el título del texto “Visiones múltiples…” que constituye también un punto de apoyo para una visión de futuro, en donde se asuma la complejidad y la apertura teórica y metodológica como formas sistemáticas de acercarse a las realidades, desde cualquier disciplina y convicción. Ello permite, en nuestra opinión, asomarnos a las entrañas de los problemas más acuciantes de la actualidad. Si bien cada autora y autor nos presentan, desde su disciplina, temas diversos que son de su interés; en la mirada global nos ofrecen una riqueza conceptual que en futuros trabajos habremos de articular en problemáticas concretas.

Biografía del autor/a

Dr. Guillermo Alfredo Arrioja Carrera

Licenciado en Diseño de Información, Maestro en Ingeniería Administrativa, Doctor en Ciencias Administrativas y Gestión para el desarrollo y Candidato a Maestro en Ciencia política, administración y políticas públicas (2023).

Es investigador en Ciencias económicas, administrativas y organizacionales. Su línea de investigación es la gestión del conocimiento, tecnología e innovación. Es escritor y consultor en las áreas de diseño web, marketing e innovación.

Coordina dos programas de posgrado en la Vicerrectoría de educación virtual y mixta.

Dra. Miriam Elsa Contreras López

Doctora en Derecho Público. Maestra en Ciencias Penales. Licenciada en Derecho. Licenciada en administración de empresas. Jubilada como catedrática de tiempo completo de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. Catedrática de posgrados presenciales y virtuales en la Universidad de Xalapa. Abogada postulante.

C. a Dra. Nubia Itzel Sosa Salas

Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana; Maestra en Derecho Electoral por la Universidad de Xalapa; Especialista en Justicia Electoral por la Escuela Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Candidata a Doctora en Derecho por la Universidad de Xalapa.

Secretaria de Estudio y Cuenta, Actuaria y secretaria auxiliar del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz en diversos procesos electorales,

Asistente en el otrora Instituto Electoral Veracruzano. Asesora en el Organismo Público Local Electoral de Veracruz.

Habilitada como Secretaria de Estudio y Cuenta en Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Académica en nivel Licenciatura y Posgrado. Actualmente coordinadora académica de las Maestrías en Sistema Electoral y Proceso Penal Acusatorio en la Vicerrectoría de educación virtual y mixta de la Universidad de Xalapa.

Dr. Rodrigo Rodríguez Sánchez

Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo, Doctor en Derecho, con más de 12 años de experiencia en el ejercicio público estatal. Docente en diversas instituciones de educación superior en las materias de juicio de amparo, argumentación jurídica y sociología del derecho. Sus líneas de investigación son: derecho constitucional, amparo, transparencia y acceso a la información, ética y derecho administrativo disciplinario. Experiencia en el ejercicio de la abogacía en materia penal y laboral. Actualmente también se desempeña como Coordinador académico de la Maestría en Ciencia política, administración y políticas públicas y del Doctorado en Gestión y políticas públicas de la Vicerrectoría de educación virtual y mixta.

Dr. Paulino Pulido Herrera

Egresado de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, Licenciado en Educación por la Universidad Pedagógica Veracruzana; obtuvo los grados de Maestro en Docencia Universitaria y Doctor en Educación en la Universidad de Xalapa. Ha desempeñado diferentes funciones en la Secretaría de Educación de Veracruz, actualmente labora como Responsable del Control y Seguimiento de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón. En la Universidad de Xalapa ha fungido como docente en Licenciatura, Maestría y Doctorado

Mtro. Arnaldo Platas Martínez

Licenciatura en Derecho. Facultad de Derecho universidad Veracruzana; Licenciatura en Filosofía. Universidad Iberoamericana; Posgrado. Comercio Exterior. Universidad Veracruzana; Maestría y Estudios de Posgrado en Ciencia Política, por la Universidad Autónoma de Madrid y Hanover.

  • Investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana.
  • Docente de la facultad de Derecho Universidad Veracruzana
  • Docente de los posgrados Virtuales y Mixtos de la Universidad de Xalapa
  • Exdirector del Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana.

•Exabogado general de la Universidad Veracruzana

Dr. Alan Jair García Flores

Es Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Penal y Doctor en Derecho por la Universidad de Xalapa, graduado con Mención Honorífica y Mérito Académico. Doctor en Educación por el Instituto Veracruzano de Educación Superior.

Catedrático de Posgrado de diversas Instituciones de Educación Superior en México; Miembro del Padrón Veracruzano de Investigadores; Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I; Asimismo, es autor de capítulos de libros y artículos de revistas nacionales e internacionales; Su línea de investigación es: Seguridad pública y Seguridad ciudadana.

Actualmente es Investigador de Tiempo Completo Titular "C" del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad de la Universidad Veracruzana

Dra. Rebeca Elizabeth Contreras López

Dentro de sus estudios cuenta con: Maestría en Ciencias Penales, con mención honorífica, por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, UV (2000); Maestría en Docencia Universitaria, con mención honorífica, por la Universidad de Xalapa (2006) y Doctorado en Derecho Público por la Universidad Veracruzana (2000).

  • Investigadora de tiempo completo del Centro de estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad (CEDEGS) de la Universidad Veracruzana desde el 15 de febrero de 1997.
  • Maestra fundadora de la Universidad de Xalapa.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1.
  • Profesora con perfil Prodep (desde 2001).
  • Directora de la Revista Enfoques Jurídicos del CEDEGS-UV.
Dra. Carola Mallerlin Becerra Guzmán

Licenciada en Contaduría, Especialista en Administración Fiscal, Maestra en Derecho Fiscal y Doctora en Derecho. Asesora empresarial, catedrática y evaluadora de artículos en materia fiscal de la revista multidisciplinar del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad de la Universidad Veracruzana. Coordinadora Académica en la Vicerrectoría de Educación Virtual y Mixta de la Universidad de Xalapa, participa en proyectos de investigación y diseño curricular en la misma casa de estudios. Su línea de investigación es “La viabilidad de las Mipymes en el entorno mexicano”

Dr. César Augusto García Soberano

Es Vicerrector de Educación Virtual y Mixta de la Universidad de Xalapa, investigador Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACyT).
Doctor en Educación por la Universidad de Xalapa. Doctor en Ciencias de la Administración y Gestión para el Desarrollo por la Universidad Veracruzana. Maestro en Gestión de la Calidad por la Universidad Veracruzana. Maestro en Administración por la Universidad Cristóbal Colón. Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Xalapa.

Descargas

Publicado

1 January 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar