El diseño de información y la construcción de conocimiento

Autores/as

Dr. Guillermo Alfredo Arrioja Carrera
https://orcid.org/0000-0003-3170-699X

Sinopsis

El capítulo se divide en cuatro secciones, que abarcan desde la vinculación teórica entre el aprendizaje y el diseño, hasta su aplicación en estrategias de comunicación orientadas a la construcción de conocimiento en cuatro casos de estudio.

El primer apartado presenta el marco teórico que establece la intertextualidad entre las fases del aprendizaje significativo, la construcción del conocimiento y el diseño de interacción de la información. El segundo, presenta lo que hemos denominado como los tres elementos para la construcción del sentido: el pensamiento visual, el diseño editorial y la esquemática. El tercero, explora más a detalle el proceso de extracción de información y la creación de campos semánticos como actividad categórico-esquemática. Finalmente, el cuarto, presenta cuatro casos de estudio, todos ellos con intersecciones metodológicas que aplican el diseño de información en la construcción del conocimiento en cuatro niveles educativos: educación básica, licenciatura, maestría y doctorado.

Biografía del autor/a

Dr. Guillermo Alfredo Arrioja Carrera

Licenciado en Diseño de Información, Maestro en Ingeniería Administrativa, Doctor en Ciencias Administrativas y Gestión para el desarrollo y Candidato a Maestro en Ciencia política, administración y políticas públicas (2023).

Es investigador en Ciencias económicas, administrativas y organizacionales. Su línea de investigación es la gestión del conocimiento, tecnología e innovación. Es escritor y consultor en las áreas de diseño web, marketing e innovación.

Coordina dos programas de posgrado en la Vicerrectoría de educación virtual y mixta.

Descargas

Publicado

1 January 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Cómo citar

El diseño de información y la construcción de conocimiento . (2021). In Visiones múltiples para generación de conocimiento (pp. 10-32). UX Ediciones. https://ediciones.ux.edu.mx/index.php/repositorio/catalog/book/50/chapter/494